martes, 29 abril, 2025
Home Blog Page 4

Atento Argentina: Sinner vuelve a la Copa Davis y… ¿la juega Nadal? :: Olé

0

[ad_1]

Como indicaba el reglamento, y al pie de la letra, los ocho equipos que buscarán el título de la Copa Davis en las Finales de Málaga designaron sus planteles, con un par de nombres que hicieron ruido.

Para la Final 8 que se celebrará del 19 al 24 de noviembre, Argentina debutará en cuartos de final con Italia, que en la instancia anterior les ganó las series en Bolonia a Países Bajos, Brasil y Bélgica sin su as de espadas, Jannik Sinner, que vuelve para las definiciones.

El número uno del mundo liderará un equipo italiano que aspira a convertirse en la primera nación en defender con éxito un título de la Copa Davis desde que República Checa lo hiciera en 2012. Para hacerlo, además, el DT Filippo Volandri también recupera a su as de bastos, Lorenzo Musetti, 19° del ranking. Como tercer singlista queda Flavio Cobolli (32°) mientras que salen Matteo Arnaldi (33°) y Mateo Berretini (45°). Un equipazo.

En cuanto al conjunto argentino, Guillermo Coria mantiene al mimo plantel que viene de lograr la clasificación en Manchester ante Gran Bretaña, Finlandia y Canadá.

Coria lleva al mismo equipo. Coria lleva al mismo equipo.

La sorpresa la dio España, que cuenta con una alineación de estrellas, ya que, además de Carlos Alcaraz (3°), recupera a Rafa Nadal (152°), quien se bajo de la Laver Cup con incertidumbres acerca de un posible retiro. Si al final llega, el Last Dance del manacorí sería la Ensaladera. El capitán David Ferrer repetiría la dupla olímpica que llegó a cuartos en París 2024: Alcaraz-Nadal. Aunque una opción fuerte es la de Marcel Granollers con Nadal.

En la otra eliminatoria de la mitad superior del cuadro, se enfrentarán Estados Unidos y Australia. Los yanquis alinearán a tres Top 20: Taylor Friz (7°), subcampeón del US Open; Tommy Paul (13°) y Ben Shelton (17°). Por su parte, Australia estará liderada por Alexei Popyrin (23°), campeón este año en Montreal.

Alcaraz y Nadal van por España.Alcaraz y Nadal van por España.

El único equipo que no completó el plantel es Alemania. Por reglamento pueden anunciar cuatro o cinco jugadores. Los alemanes tienen hasta el lunes 18 de noviembre a las 11 hora local para agregar al quinto hombre.

Los cuartos de final de la Copa Davis se disputarán del martes 19 al jueves 21 de noviembre. Las semifinales serán el viernes 22 y sábado 23 de noviembre, y la final de la Copa Davis 2024 se disputará el domingo 24 de noviembre. El orden de juego completo de la Final a 8 de la Copa Davis se publicará en los próximos días.

El Final 8 se jugará en el Palacio de Deportes Martín Carpena, de superficie dura y bajo techo.

Los ocho equipos para el Final 8 de la Copa Davis

Italia

  • Jannik Sinner
  • Lorenzo Musetti
  • Flavio Cobolli
  • Andrea Vavassori
  • Simone Bolleli
  • Capitán: Filippo Volandri

Argentina

  • Sebastian Báez
  • Francisco Cerúndulo
  • Tomás Etcheverry
  • Máximo González
  • Andres Molteni
  • Capitán: Guillermo Coria

Estados Unidos

  • Taylor Fritz
  • Tommy Paul
  • Ben Shelton
  • Rajeev Ram
  • Austin Krajicek
  • Capitán: Bob Bryan

Australia

  • Alexei Popyrin
  • Jordan Thompson
  • Thanasi Kokkinakis
  • Max Purcell
  • Matthew Ebden
  • Capitán: Lleyton Hewitt

Alemania

  • Jan-Lennard Struff
  • Yannick Hanfmann
  • Kevin Philipp Krawietz
  • Tim Puetz
  • Capitán: Michael Kohlmann

*El único que designó cuatro jugadores.

Canadá

  • Felix Auger-Aliassime
  • Denis Shapovalov
  • Gabriel Diallo
  • Alexis Galarneau
  • Vasek Pospisil
  • Capitán: Frank Dancevic

Países Bajos

  • Tallon Griekspoor
  • Botic Van De Zandschulp
  • Jesper De Jong
  • Wesley Koolhof
  • Capitán: Paul Haarhuis

España

  • Carlos Alcaraz
  • Roberto Bautista Agut
  • Rafael Nadal
  • Pablo Carreno Busta
  • Marcel Granollers
  • Capitán: David Ferrer

Cuadro del Final 8 de la Copa Davis 2024

El cuadro del Final 8 de la Copa Davis 2024El cuadro del Final 8 de la Copa Davis 2024

[ad_2]

Source link

Bolmaro jugó dos partidos, fue determinante y ya salió campeón con su nuevo equipo :: Olé

0

[ad_1]

El inicio de Leandro Bolmaro en Olimpia Milano no podría haber sido mejor. El argentino, que debutó oficialmente con el club italiano el sábado pasado por la semifinal ante el Reyer Venezia (victoria 73-62 con cinco puntos suyos), fue una pieza clave en la consagración del equipo en la Supercopa de Italia, tras vencer 98-96 a Virtus Bologna en un partido para el infarto que se definió en el alargue.

El rival comenzó dominando gran parte del encuentro. Los primeros tres cuartos fueron de clara ventaja para el Bologna, que llegó a estar 16 puntos arriba en el marcador. Si bien su intensidad defensiva y poder ofensivo parecían insuperables, el ingreso de Bolmaro desde el banco revolucionó el partido: se marcó un robo decisivo y anotó un triple clave en el último cuarto, que ayudó a igualar el marcador y forzar la prórroga.

Bolmaro ganó el quinto título de su carrera. (@OlimpiaMI1936)Bolmaro ganó el quinto título de su carrera. (@OlimpiaMI1936)

Fue en esos cinco minutos adicionales donde los dirigidos por Ettore Messina encontraron la forma de sellar la victoria, con el argentino como uno de los protagonistas, ya que sumó otros cinco puntos. La planilla personal de Bolmaro se completó con 18 goles (segundo máximo anotador del equipo), un rebote y una asistencia en apenas 20 minutos de juego.

Sin dudas, una grandísima actuación para el cordobés de 24 años en apenas su segundo partido con esta camiseta, que de esta manera sigue sumando títulos a su palmarés: este fue el quinto de su carrera, tras los dos obtenidos con el Barcelona, la Copa del Rey y Liga ABC, y los dos con el Bayern Múnich, la Bundesliga y Copa de Alemania.

El Olimpia Milano ganó la Supercopa de Italia por quinta vez en su historia. (@OlimpiaMI1936)El Olimpia Milano ganó la Supercopa de Italia por quinta vez en su historia. (@OlimpiaMI1936)

Asimismo, Olimpia Milano (que conquistó este certamen por quinta vez en su historia y quedó a una del máximo ganador, el Mens Sana, con seis) tuvo al esloveno Josh Nebo como su máximo anotador con 20 puntos, seguido de cerca por el español Nikola Mirotic con 18. El inicio del argentino en su nuevo equipo comenzó con el pie derecho: consagración y rol fundamental para la victoria.

Video: el triple de Bolmaro en la final de la Supercopa de Italia

Leandro Bolmaro  

El triple de Bolmaro en la final de la Supercopa de Italia

[ad_2]

Source link

Los Gladiadores tienen nuevo entrenador :: Olé

0

[ad_1]

La Federación Argentina de Handball informó que Roberto de Jong será el nuevo entrenador de los Gladiadores, en reemplazo de Guillermo Milano. Se trata de un técnico con perfil de formador, actual DT del seleccionado nacional juvenil, en un proceso con las bases que el año pasado lo tuvo al mando del equipo junior durante el Mundial 2023 en Grecia y Alemania y en el evento clasificatorio en Buenos Aires, en el que fue subcampeón.

Su palmarés como entrenador incluye dos títulos nacionales adultos masculinos con Colegio Ward, equipo al que comenzó a dirigir en 2003 y al que condujo incluso al subcampeonato la semana pasada en Mar del Plata. Obtuvo también cuatro campeonatos metropolitanos, entre otros logros que se suman a los diez ascensos a la máxima división de FeMeBal que alcanzó con Juventud Unida, Mariano Acosta y Nuestra Señora de Luján.

Fue precisamente en Luján que destacó como jugador, siendo una de las figuras de un equipo mítico a la vez que representaba a la Selección Argentina, para la que jugó 102 partidos entre 1994 y 2003.

“Después de 30 años y tantos logros obtenidos a todos los niveles, formando tantos jugadores, siento que merezco la oportunidad. Me preparé durante mucho tiempo para afrontar esto. No será fácil pero lo que puedo prometer es que voy a trabajar, trabajar y trabajar con el objetivo de acercarnos a las potencias, que hoy están lejos”, afirmó De Jong.

“Vamos a buscar jugadores con envergadura porque ese es el biotipo que necesitamos. El resto es tiempo y paciencia para poder formar un equipo competitivo y estar a la altura de los mejores”, agregó.

Roberto de Jong dirigirá a los Gladiadores.Roberto de Jong dirigirá a los Gladiadores.

La primera prueba importante que tendrán Los Gladiadores de Rodolfo Jung será el Mundial 2025 en Croacia, Dinamarca y Noruega, del 14 de enero al 2 de febrero.

[ad_2]

Source link

Sudáfrica es el mejor equipo del Mundo, eso no cambia con un resultado

0

[ad_1]

Los Pumas no tuvieron tiempo de confirma en sueños lo que lograron en este Rugby Championship: después de ganarle a los Springboks en Santiago del Estero la delegación viajó en micro hasta Tucumán y en el aeropuerto de esa provincia tomaron un vuelo charter rumbo a Sudáfrica, dónde completarán el último compromiso del torneo como visitantes en la ciudad de Nelspruit.

El Seleccionado de rugby argentino fue la pesadilla de Sudáfrica: impidieron su coronación y también son sus compañeros de avión, ya que la World Rugby charteó uno para las dos delegaciones. En ese vuelo viajó Guido Petti con los 27 compañeros que eligió Felipe Contepomi para intentar dar el golpe final en Mbombela Stadium.

Allí deben ganar, pero además hacerlo con al menos cuatro tries para lograr el punto bonus que hará la diferencia. En ese contexto, lo único que podría evitar el título para Los Pumas será que Sudáfrica caiga por menos de siete y así sumaría un punto extra que les permitiría festejar. No se trata solamente de ganar.

Esa misma cuenta está en las noticias de diferentes medios del mundo que dan cuenta de la derrota de los campeones del Mundo en la Argentina. “Mañana seguimos teniendo el título, perdón la victoria, pero el lunes tenemos que empezar a trabajar, porque toca otro partido. El del sábado, ya pasó”, dijo, con fallido incluido, Petti, uno de los jugadores que trascendieron a los últimos cuatro entrenadores que pasaron por el Seleccionado y que pese a sus 85 partidos con la celeste y blanca compite por un lugar en la segunda línea con jóvenes que están sumando sus primeros caps.

Por eso vio desde el banco los primeros minutos, cuando sus compañeros estaban desorientados en la cancha y los Springboks, con muy poco, lograban un 17 a 0 que parecía conducir a una victoria inexorable. “El principio fue la parte mas dura. Entramos con dudas. Puede pasar. Lo más importante fue cómo salimos de ahí, nos pusimos arriba, después estuvimos abajo de nuevo y lo principal fue que nunca nos volvimos locos e hicimos lo que nosotros queríamos y pasamos al frente otra vez. Es eso: pase lo que pase en el partido, estar convencidos de lo que tenemos que hacer. Eso dio sus frutos”, analizó.

Los Pumas celbraron contra Sudáfrica en el Estadio Único Madre de Ciudades Santiago del Estero.
Foto: Emmanuel FernándezLos Pumas celbraron contra Sudáfrica en el Estadio Único Madre de Ciudades Santiago del Estero.
Foto: Emmanuel Fernández

Con ese convencimiento, Petti cree que van a “venir otras victorias”, pero no cree que solamente serán triunfos de ahora en adelante. “También van a venir nuevas derrotas, pero lo más importante es el proceso que estamos teniendo” y allí introdujo un concepto que Los Pumas repiten al momento de explicar su trabajo: el “proceso”, o el ciclo que encabeza Contepomi.

Al margen del modo en que los jugadores y el cuerpo técnico estructuran su desarrollo, el sábado habrá un partido crucial que, podrá darle a los Pumas su primer título. Y si eso no sucede, ya los tiene de manera inédita en la última fecha del Championship con herramientas propias para intentarlo.

Claro que no solo estará Sudáfrica, sino que además saldrá a la cancha un equipo herido, que no tiene la costumbre de perder. ¿Cómo van a reaccionar los Springboks en su casa?

Antes de contestar, Petti abre los ojos como quien se prepara para lo peor y muerde con los dientes el labio inferior. “No sé, vamos a ver. Pero va a ser más de lo que hacen siempre, pero convencidos y con la seguridad de estar en su casa, con su gente. Son los mejores del mundo, no por un fin de semana, o una semana, va a cambiar eso. Tenemos que seguir confiando en lo nuestro y crecer día a día en esta semana para ver qué pasa”, atinó.

Pero el triunfo en Santiago sacudió el tablero y Los Pumas son noticia en el mundo. En menos de una semana la atención estará puesta en el partido que volverá a enfrentarlos con el título en juego. La diferencia es que así como los jugadores se concentran en la preparación, les resultará inevitable “desconcentrarse” viéndose en el desglose en las noticias sobre las posibilidades que tienen de hacer la historia más grande aún.

“Eso pasa siempre. Con la victorias y contra equipos importantes, más como este que son los campeones del mundo, da que hablar y podemos ser el centro de la historia. Pero más importante que eso es cómo mejoramos semana a semana. Hay que seguir haciéndolo”, distinguió.

Parece que no hay lugar para el disfrute, que tienen que mesurar el alcance de la victoria. Petti, al igual que sus compañeros, parecen disimular el presente inmediato, que los tiene lejos del concepto de “derrota digna” que en tantas ocasiones sirvió para explicar los motivos por los que Los Pumas no podían hilvanar un partido bueno. Solo en este Championship, el seleccionado completó una tríada de victorias fundamentales: le ganó a cada una de las potencias del hemisferio Sur: Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

“Uno juega también para ganar, no nos vamos a mentir. Pero lo que te lleva a eso es el proceso y últimamente está pasando cada vez más seguido. El triunfo es un premio para el trabajo de tantas semanas, eso es lo importante. En la cancha hubo muchos chicos que vinieron a ver a Los Pumas por primera vez y se llevan un recuerdo enorme y tal vez se sientan identificados con este equipo. Creo que lo que buscamos, está más que dicho, completó.

[ad_2]

Source link

A Ramírez lo salvó Paletta en el VAR :: Olé

0

[ad_1]

Para Nicolás Ramírez era un desafío altísimo debutar en un Súper después de un error grave (gol mal anulado a Estudiantes), en la Bombonera, y lo encaró con bastante más valentía que la que últimamente se ve en sus colegas. Incluso, sin el respaldo de los mejores asistentes (eligieron a Del Yesso y Rodríguez por sobre los mundialistas Belatti, Bonfá o Brailovsky) ni un árbitro suplente de nivel internacional (estaba Barraza, eterno del Ascenso). No fue a sacarse el partido de encima, fue a dirigirlo.

Así fue como amonestó a un jugador antes de los 10”, no le quitó ritmo al final, y agregó en los dos períodos el verdadero tiempo que se había demorado (jugó el primero hasta los 49’ y el segundo, casi hasta los 59’).

Claro, esa presencia que quiso imponer con la temprana amarilla a Gattoni (justificable, fue con los brazos arriba al topetazo mientras Cavani le tiraba el cuerpo para atrás), ese rigor disciplinario, es muy difícil de sostener con coherencia todo el partido.

En el mismo primer tiempo, por ejemplo, hay una intervención temeraria de Advíncula sobre Enzo Díaz (16’) y otra de Rojo sobre Colidio (28’) que dejó sin tarjeta, lo mismo que una falta de González Pirez a Cavani (46’) que podía considerarse que cortaba un avance prometedor, una causal de amonestación.

Ni qué hablar cuando, dentro de un mismo minuto del segundo tiempo, los jugadores fueron estirando la vara y cometieron faltas que difícilmente serían discutidas si las castigaba con expulsión directa: Fonseca a Zenón a los 4’ST, y otra vez Rojo, a Lanzini a los 5’.

Esos desniveles en la conducción del partido desmerecen sus otras virtudes, más allá de algunas dudas puntuales: cuando amonesta a Lema por un foul (43’ST) se apura a pitar, al momento en que salía una contra peligrosa de Mastantuono.

Y está la jugada definitoria del resultado: Ramírez no ve la mano de Giménez, y si no hubiese habido VAR, hoy todo el mundo estaría hablando de que un clásico se definió por un gol con la mano. Eso habría arruinado su debut en el Súper y entorpecido su proyección, que es muy buena. Cierto, verlo en el momento no es fácil: tiene al jugador de espaldas y hay tres rebotes de la pelota (pie, rostro y brazo). Pero lo que falló a su ojo lo subsanó el VAR, donde Héctor Paletta sí vio el toque en la mano y lo llamó a revisar en pantalla.

Hecho el On Field Review, Ramírez anula el gol, amonesta a Lema por la protesta (y lo echa por doble amarilla) y decide hacer jugar el tiempo que faltaba para llegar a los 52’ cuando Giménez convirtió el gol. La discusión sobre esa amarilla a Lema tiene un matiz: si al salir Pol Fernández había quedado como el jugador habilitado a dialogar con el árbitro (esto no está claro), igualmente el tono del reclamo puede determinar una amonestación.

Y lo principal a aclarar es que si un jugador mete un gol con la mano o inmediatamente después de un toque en la mano, no hay interpretación: esa mano se cobra “incluso si es accidental”. Por eso pareció raro que Paletta llamara a Ramírez a ver, pues la regla es taxativa: si se comprueba la mano del que hace el gol, se debe cobrar sin medir intención, ampliación de volumen o nada.

Pero el protocolo VAR únicamente considera jugadas “fácticas” (no hace falta llamar al árbitro, solo se le avisa) las de offside con intervención del jugador adelantado. Para toda otra incidencia, debe convocarlo a la cabina y que el árbitro la vea y decida

La polémica: mano de Giménez, el gol no vale (REUTERS / Agustín Marcarian).La polémica: mano de Giménez, el gol no vale (REUTERS / Agustín Marcarian).
Medina, Cavani y Merentiel le piden a Ramírez amarilla para González Pirez (REUTERS / Agustín Marcarian).Medina, Cavani y Merentiel le piden a Ramírez amarilla para González Pirez (REUTERS / Agustín Marcarian).

[ad_2]

Source link

A qué hora es la carrera de Colapinto en Singapur y dónde se puede ver la F1 :: Olé

0

[ad_1]

Después del éxito en Bakú, donde cosechó un grandísimo 8° puesto, la ilusión de Franco Colapinto está renovada para el callejero de Singapur. La esperanza de que pueda volver a meterse en los puntos tiene un sustento, y es que el argentino logró un 12° lugar en la clasificación que lo dejó muy bien parado de cara a la final. Conocé a qué hora va a empezar la carrera y dónde se va a poder ver.

A qué hora es la carrera de Colapinto en Singapur y dónde se podrá ver

La carrera en el trazado urbano de Marina Bay comenzará este domingo a las 9.00hs de Argentina. La transmisión será tanto por TV, a través de la pantalla de Fox Sports, como por streaming, en Disney+ Premium (éste contará con un seguimiento onboard de Colapinto). De todos modos, desde tempranito vas a poder seguir la previa, el minuto a minuto y el post en Olé.

Colapinto viene teniendo un gran finde en Singapur. (EFE)Colapinto viene teniendo un gran finde en Singapur. (EFE)

Colapinto cerró una buena qualy y buscará más puntos

Franco no se metió en la Q3, última sesión clasificatoria a la que ingresan los 10 autos más veloces, por muy poquito. Fernando Alonso (Aston Martin), el que pasó el corte con el tiempo más lento, terminó tan solo 31 milésimas por delante del pilarense. Entremedio de los dos, Alexander Albon, compañero de Colapa en Williams.

Por las circunstancias, tratándose de un circuito callejero -con los peligros que eso conlleva- y de un clima muy espeso, cualquier cosa podría ocurrir este domingo. Y lo cierto es que Colapinto estará a tiro de los puntos, a tan solo dos puestos (los primeros 10 puntúan), por lo que deberá evitar cualquier lío y mantenerse en carrera para soñar con otra alegría.

Pese a la buena qualy, Colapinto se fue algo molesto porque sintió que le daba para llegar a la Q3. (EFE)Pese a la buena qualy, Colapinto se fue algo molesto porque sintió que le daba para llegar a la Q3. (EFE)

Lando Norris buscará achicar distancias en lo más alto, pero…

El primer piloto de McLaren, Lando Norris, hizo la pole position por quinta vez en la temporada y largará desde lo más alto en Singapur. Por detrás, Max Verstappen (Red Bull), quien le ha aguado la fiesta casi siempre que largó adelante.

Cada vez que el británico partió desde la primera posición terminó perdiendo la punta, algo que sin lugar a dudas deberá corregir para ser un verdadero contendiente al título (es el escolta de Max, 59 puntos por detrás). Este domingo tendrá una nueva oportunidad de redimirse…

Lando Norris partirá desde el primer puesto. (EFE)Lando Norris partirá desde el primer puesto. (EFE)

Las posiciones de partida para la carrera de la F1 en Singapur

  1. Norris (McLaren)
  2. Versteppen (Red Bull)
  3. Hamilton (Mercedes)
  4. Russell (Mercedes)
  5. Piastri (McLaren)
  6. Hulkenberg (Haas)
  7. Alonso (Aston Martin)
  8. Tsunoda (RB)
  9. Leclerc (Ferrari)
  10. Sainz (Ferrari)
  11. Albon (Williams)
  12. Colapinto (Williams)
  13. Pérez (Red Bull)
  14. Magnussen (Haas)
  15. Ocon (Alpine)
  16. Ricciardo (RB)
  17. Stroll (Aston Martin)
  18. Gasly (Alpine)
  19. Bottas (Sauber)
  20. Zhou (Sauber)

[ad_2]

Source link

Cerúndolo y un triunfazo con gusto a revancha en la Laver Cup :: Olé

0

[ad_1]

Francisco Cerúndolo (31°) fue el encargado de abrir este viernes la Laver Cup 2024 y lo hizo a lo grande, con un triunfazo ante Casper Ruud (9°). Fue victoria 6-4 y 6-4 para el argentino en una hora y 38 minutos, quien de esta manera se tomó revancha del noruego, su verdugo en los Juegos Olímpicos de París, y de yapa quedó arriba en el historial entre ambos (4-3). Gracias a Fran, el Equipo Mundial se puso 1-0 ante Europa.

Fue una semana realmente soñada para Cerúndolo, quien el fin de semana pasado fue uno de los puntos altos de la Argentina en la Copa Davis. Tras sacar pasaje a las Finales de Málaga con el equipo de Guillermo Coria, Fran fue confirmado para integrar el Team World en la Laver Cup, bajo la dirección del ídolo estadounidense John McEnroe. Y arrancó a lo grande, cargándose a una de las raquetas importantes de Europa.

En su segunda participación en Laver Cup (en la edición del año pasado fue campeón), Cerúndolo tuvo un partido sólido y se quedó con el primer parcial, tras bancarse un par de posibilidades de quiebre de Ruud en el Uber Arena de Berlín.

En el segundo set tuvo un arranque arrollador (5-2) y pudo cerrarlo antes, pero el noruego le quebró el saque y estiró la definición. Fran no sintió la presión y se quedó con el match con un lindo drop, beneficiado además por un toque en la red.

El segundo punto del día tendrá como protagonistas al griego Stefanos Tsitsipas, por los europeos, y al australiano Thanasi Kokkinakis, por el combinado mundial.

¿Cómo se juega la Laver Cup?

Esta competición anual de tenis arrancó en 2017, de la mano Roger Federer, y en 2019 pasó a ser un torneo oficial ATP, aunque no reparte puntos para el ranking momentáneamente. La primera edición se disputó en Praga, República Checa, donde el conjunto europeo se impuso por 15-9 con el suizo y Nadal como máximas figuras.

En el equipo mundial, acompañando a Cerúndolo, hay tenistas de gran calibre como los estadounidenses Taylor Fritz (7°), Frances Tiafoe (16°) y Ben Shelton (17°), así como el chileno Alejandro Tabilo (22°) y el australiano Thanasi Kokkinakis (78°). En tanto, además de Ruud, el equipo europeo contará con las presencias de Carlos Alcaraz (3°), Alexander Zverev (2°), Daniil Medvedev (5°), Stefanos Tsitsipas (12°) y Grigor Dimitrov (10°).

[ad_2]

Source link

Con Campazzo como figura, Real Madrid le ganó a Barcelona y pasó a la final de la Supercopa española :: Olé

0

[ad_1]

Se puede decir que era una suerte de final adelantada. De un partido que se solía ver recién en la última instancia de cada torneo. Sin embargo, esta vez ocurrió antes de lo esperado. Con un condimento especial para los argentinos por la presencia de tres representantes nacionales, Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en las semifinales de la Supercopa Endesa. Y en Murcia, donde la UCAM hace de local y jugará ante Unicaja en el segundo turno de la jornada (transmite Basquet Pass desde las 16.30), el triunfo quedó en manos de los capitalinos, quienes se impusieron por 89-83.

Con un Facundo Campazzo imperial y en modo MVP, el Real golpeó en los momentos justos. Cuando la bola quemaba, el base cordobés se hizo cargo de la situación y sacó adelante a su equipo. Al cabo, firmó una planilla de 18 puntos (1-1 en dobles, 3-4 en triples y 7-8 en libres), 5 rebotes, 6 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa y 1 pérdida. Además, el conjunto ganador contó con la participación de Gabriel Deck, quien aportó 5 unidades (2-5 en dobles, 0-1 en triples y 1-1 en libres) al tablero en los 23 minutos que pasó en la cancha.

Por su parte, Nicolás Laprovittola formó parte del club que cayó y deberá luchar el domingo por el tercer lugar. El oriundo de Morón comenzó en el banco de los suplentes pero tuvo acción durante 19 minutos, en los que aportó 7 puntos (1-4 en dobles, 0-1 en triples, 5-5 en libres), 3 rebotes y 8 asistencias (mucha conexión con Vesely y Parker).

Nicolás Laprovittola no puede ante la marca de Llull. (EFE)Nicolás Laprovittola no puede ante la marca de Llull. (EFE)

La palabra de Campazzo tras el triunfo del Real Madrid vs. Barcelona

“Recién empieza la temporada y es bueno hacerlo de esta manera, con el pie derecho. Lo bueno es que tenemos mucho margen de mejora. El equipo tiene la misma ambición y las mismas ganas de ganar cosas. Eso es lo que nos motiva a afrontar la temporada. Estamos contentos por haber dado un primer paso muy importante”, resumió Campazzo, en una charla con Movistar+.

[ad_2]

Source link

Olimpiadas de ajedrez: Argentina consiguió un triunfo y una derrota en la anteúltima ronda :: Olé

0

[ad_1]

Ya no queda nada: las Olimpiadas de ajedrez de Budapest están a un día de su final. Y a poco de que se baje el telón, los equipos argentinos vivieron este sábado una jornada clave. En el marco de la décima ronda, el absoluto sufrió una dura (pero lógica) derrota ante Alemania por 3-1, mientras que el femenino superó sin problemas a Malasia por 3,5 a 0,5 y se ilusiona con una última jornada para soñar en grande.

Las mujeres sueñan con el top 20 y más

Las capitaneadas por Sebastián Iermito dejaron apenas medio punto en el match ante las asiáticas. Los triunfos fueron de María José Campos (2252), quien hilvanó su tercera victoria, de Anapaola Borda (2216), quien es la única de toda la delegación en mantenerse invicta (siete puntos en nueve partidas jugadas), y de María Belén Sarquis (2172). En tanto, Candela Francisco (2294), quien es la única que disputó todas las rondas, entabló su encuentro.

En la 11ª y última fecha, que comenzará este domingo a las 6.15, Argentina chocará con Serbia (19as preclasificadas). Por ahora, el equipo se encuentra en el puesto 16 de la tabla, producto de seis triunfos, dos empates y dos caídas. India y Kazajistán comparten la punta.

Argentina sufrió una derrota vs. Alemania. (Gentileza FADA)Argentina sufrió una derrota vs. Alemania. (Gentileza FADA)

Los hombres cayeron ante un rival de fuste

Se sabía que era una parada brava en la que el grupo iría de punto, pero la ilusión de dar el golpe estaba latente en Budapest. No obstante, los dirigidos por Robert Hunganski perdieron 3-1 ante Alemania, cuyo plantel supera con comodidad los 2600 de ranking ELO. Tanto Leandro Krysa (2495) como Tomás Sosa (2515) empataron con blancas, mientras que Fernando Peralta (2558) y Diego Flores (2546) no pudieron con negras.

El equipo, que marcha 49º, cerrará su participación ante Paraguay. India, que venció a Estados Unidos por 2,5 a 1,5, quedó a un pasito del título.

[ad_2]

Source link

una victoria obligada con dos condiciones

0

[ad_1]

Difícil, sí. Imposible, no. Por que no hay nada que sea imposible. Y menos para estos Pumas versión 2024. Ese será el lema de de acá al sábado 28 de septiembre, el día en que volverán a verse las caras con los Springboks en el Mbombela Stadium por la fecha final de este inolvidable Rugby Championship. Es que tras el épico triunfo de este sábado en Santiago del Estero sobre los sudafricanos, actuales bicampeones del mundo, el equipo de Felipe Contepomi tiene chanches de ser por primera vez en la historia el ganador del torneo que reúne a las cuatro potencias del hemisferio Sur.

¿Qué debe pasar? Deben ganar como visitantes -algo que ya consiguieron en 2015, en Durban, en uno de los cuatro triunfos del historial-. Pero deben hacerlo con dos condiciones.

No queda otra que sacar la calculadora para entender las cuentas. Con la victoria de este sábado, Argentina llegó a los 14 puntos y quedó segunda en la tabla de posiciones por detrás de Sudáfrica, que cuenta con 19 unidades.

Así las cosas, Los Pumas están obligados a superar a los bicampeones del mundo en su casa. Pero no todo es tan líneal. Hay dos asteriscos. Tienen que imponerse con punto bonus -es decir, anotar cuatro o más tries- y evitar que su rival sume punto bonus defensivo -o sea, que el margen de la derrota sea mayor a los siete puntos-.

De esa manera, los dos seleccionados quedarán empatados en 19 puntos y la balanza se inclinará para el lado de la Argentina. Es que en la letra chica del reglamento se especifica que el primer criterio de desempate es el resultado de la serie. Y en este caso, sería un histórico contundente 2-0 para los celeste y blanco.

Pase lo que pase, con corona o sin coronal, este Rugby Championship pasará a la historia para la Argentina. Es que por primera vez pudieron ganarles en una misma edición a los All Blacks, a los Wallabies y ahora a los Springboks. Impresionante.

Los 14 puntos cosechados, además, ya son récord para Los Pumas porque dejaron atrás los 9 que habían acopiado en 2022. También superaron el registro de victorias. Lo mejor hasta ahora eran los dos triunfos que se llevaron en las ediciones de 2018 (32-19 a Sudáfrica en Mendoza y 23-19 a Australia en Gold Coast) y 2022 (48-17 sobre Australia en San Juan y 25-18 ante Nueva Zelanda en Christchurch), cuando terminaron en la cuarta posición. En el peor de los escenarios, ahora, serán terceros.

La evolución es sustancial en este ciclo que acaba de comenzar con Felipe Contepomi como timonel. No hay que olvidar que hubo cinco ediciones en las que Argentina se fue sin sonrisas (2012, 2013, 2017, 2019 y 2021). Y hubo otras en la que apenas pudo cosechar una victoria como en 2014 (21-17 sobre Australia en Mendoza), 2015 (37-25 frente a Sudáfrica en Durban), 2016 (26-24 ante Sudáfrica en Salta), 2020 (25-15 contra Nueva Zelanda en Sydney) y 2023 (34-31 ante Australia en Sydney).

En este 2024, además de volver a vencer a Nueva Zelanda como visitantes -en el debut-, los argentinos lograron la victoria más abultada desde que se unieron a esta competencia con el 67-27 sobre los Wallabies en Santa Fe de hace dos semanas. Historia al andar.

[ad_2]

Source link