martes, 29 abril, 2025
Home Blog Page 6

Es argentino, trabajó con Novak Djokovic y formará parte del equipo de Jannik Sinner :: Olé

0

[ad_1]

Ulises Badio, argentino que trabajó con Novak Djokovic entre 2017 y 2022, se convirtió en el nuevo fisioterapeuta de Jannik Sinner (1°). El santafesino se unió al equipo tras el despido de Giacomo Naldi, quien fue despedido tras el escándalo por el doping positivo en Indian Wells.

Es licenciado de kinesiología y fisioterapia de la Universidad de Córdoba y completó su formación en distintas partes del mundo como México, España e Italia. Además, se especializa en trastorno de codo, hombro y mano.

Es un trabajo de 24 horas. Tengo que seguirlo en cada momento, hasta cuando está sentado, para ver cuál es su postura, o para saber cuánta agua tomó o cuánto comió, o si habló mucho tiempo con una persona por teléfono, porque cualquier mínimo detalle puede llegar a alterarle en un partido”, declaró tiempo atrás en diálogo con Diario As.

El fisioterapeuta fue clave en la conquista de Novak Djokovic en el Australian Open 2021, competencia en la que el tenista sufrió un desgarro cuando se enfrentó a estadounidense Taylor Fritz en tercera ronda. En aquel entonces, el argentino recuperó al serbio, que luego se coronó tras vencer al ruso Daniil Medvedev.

Badio junto a Sinner.Badio junto a Sinner.

Qué torneos importantes se le vienen a Jannik Sinner

Badio y el italiano tendrán la chance de cerrar el año con varios torneos. Sin embargo, tres competencias son de grueso calibre: el Masters 1000 de Shanghai, el de París y los ATP Finals, que serán a mediados de noviembre, en Turín, Italia. Además, les queda el ATP 500 de Viena que será entre en el medio de los torneos en China y Francia.

Sinner y el trofeo del US Open.
EFESinner y el trofeo del US Open.
EFE

[ad_2]

Source link

Unión Florida se clasificó al Final 4 de la WBLA :: Olé

0

[ad_1]

Unión Florida no para. Después de haber salido campeón de la última Liga Femenina, ahora el equipo de Vicente López se metió en el Final 4 de la Women’s Basketball League Americas (WBLA) tras haber dominado el Grupo A que se jugó este fin de semana.

El mítico Héctor Etchart de Caballito fue la sede de este torneo en el que el CUF hilvanó tres victorias para meterse entre las cuatro mejores del continente. La primera fue el viernes ante Malvín de Uruguay por 51-49. Luego, el sábado, llegó el 74-61 a Sportiva Italiana de Chile. Y este domingo, el triunfo más importante ante Ferro por 74-50.

De esta manera, Unión Florida se aseguró pasar como las primeras de las zonas en tanto que las segundas fueron las charrúas mientras que Ferro, que había perdido contra las chilenas en el debut, se quedaron afuera ya que necesitaban ganar este domingo por 16 y finalmente fue derrota.

El festejo de Unión Florida.El festejo de Unión Florida.

En este último encuentro definitorio, las dirijas por Nicolás Grosso volvieron a dar una gran demostración colectiva en los dos costados de la cancha y controlaron el partido con Ferro de principio a fin.

Tres jugadoras anotaron 11 puntos cada una: Giuliana Baccareli (además les sumó 6 rebotes, 2 robos), Victoria Gauna (6 tableros, 2 asistencias) y Malena Maggi, mientras que Sol Laviero y Lara Leivas agregaron 8 tantos cada una.

El triunfo de Unión Florida.El triunfo de Unión Florida.

Ya para el entretiempo, Unión Florida ganaba 36-25 pero en el tercer cuarto quebró completamente el partido con una racha de 25-9 para entrar al período final con ventaja de 61-34 y todo prácticamente definido.

[ad_2]

Source link

Faustino Oro estuvo en la Olimpiada de Ajedrez: actividad top y match contra un Gran Maestro :: Olé

0

[ad_1]

La Olimpiada de Ajedrez sigue con su actividad en Budapest, y Faustino Oro continúa dando que hablar con sus apariciones. Invitado por la Federación Internacional de Ajedrez por su condición de niño prodigio que no para de pulverizar marcas, realizó el movimiento inicial protocolar en el duelo de Ding Liren, actual campeón del mundo, en la sexta ronda de China ante Vietnam.

Oro, maestro internacional que con 10 años (el más joven de la historia) alcanzó el rating de 2434 puntos, viajó a la capital de Hungría en condición de invitado y se quedará unos días más para acompañar a la delegación argentina. Además, participará de algunas actividades, como un match amistoso contra el Gran Maestro inglés Nigel Short, con quien acabó 1-1.

Oro hizo el primer movimiento de la Olimpiada.Oro hizo el primer movimiento de la Olimpiada.

Entreno 55 horas semanales al ajedrez contando las clases y el entrenamiento. Me gusta más el blitz, después el pensado y después las rápidas”, contó Faustino sobre sus rutinas y preferencias, en una charla con FIDE América. Además, al ser consultado sobre ser campeón del mundo, aseguró que “si, es mi sueño“.

En el calendario de Oro todavía quedan por varios campeonatos de nivel por delante: jugará este año el Iberoamericano en Linares, la División de Honor en España con equipos, la final del campeonato argentino de ajedrez y el Mundial de Rápidas y Blitz en Nueva York.

Los resultados de los argentinos en la Olimpiada de Ajedrez

En la edición N°45 del certamen, Argentina, capitaneada por Robert Hungaski, llegó como 33° preclasificada de la categoría absoluta, con Fernando Peralta (2558), Leandro Krysa (2495), Rubén Felgaer (2563), Diego Flores (2546) y Tomás Sosa (2515). En las mujeres, el equipo arrancó 26ª con Sebastian Iermito como capitán, y juegan Candela Francisco Guecamburu (2294), María José Campos (2252), Anapaola Borda (2216), María Belén Saquis (2172) y Claudia Amura (2191).

En la sexta ronda disputada, el equipo absoluto venció 2,5 a 1,5 a Albania, mientras que en las damas fue derrota 3,5 a 0,5 ante España, que está 9° en la preclasificación.

Los duelos del equipo absoluto ante Albania

  • Fernando Peralta 0,5 vs. 0,5 Franc Ashiku
  • Leandro Krysa 0,5 vs. 0,5 Llambi Pasko
  • Diego Flores 1 vs. 0 Dritan Mehmeti
  • Tomás Sosa 0,5 vs. 0,5 Zino Veleshnja

Los de las mujeres ante España

  • Candela Guecamburu 0 vs. 1 Sarasadat Khademalsharieh
  • María Campos 0 vs. 1 Sabrina Gutierrez
  • Anapaola Borda 0,5 vs. 0,5 Ana Matnadze
  • María Belén Sarquis 0 vs. 1 Mónica Calzetta

Este martes habrá día libre y la actividad continuará el miércoles con la séptima ronda. Los hombres enfrentarán a Finlandia y las mujeres a Filipinas.



[ad_2]

Source link

Juan Sebastián Verón, furioso con la AFA por los fallos arbitrales: “Es muy obvio ya”

0

[ad_1]

Luego de la enorme polémica generada tras el Boca – Talleres por los octavos de final de la Copa Argentina, que derivó en denuncias cruzadas entre el árbitro Andrés Merlos y Fassi, presidente del equipo cordobés, este fin de semana tuvo lugar otra controversia. Y es que en el encuentro entre Estudiantes y Platense, se dio una jugada que desembocó en un fuerte descargo de Juan Sebastián Verón.

Cuando transcurría el segundo tiempo en UNO, Nicolás Ramírez anuló un gol del Luciano Lollo tras la ejecución de un tiro de esquina. El árbitro invalidó el tanto del defensor por una supuesta falta instantes antes de cabecear el córner. De esta manera, el colegiado privó al Pincha de ponerse en ventaja mientras promediaba la segunda mitad y el presidente de Estudiantes explotó en las redes sociales.

Unos minutos después de la finalización del partido, la Brujita utilizó su cuenta de Instagram para descargar su enojo con el desempeño del arbitraje argentino. “En vez de convocar a DT’s y capitanes, mejor revisen cómo dirigen y usan la tecnología, porque resulta muy obvio ya…”, escribió Verón en una historia, junto al video de la jugada polémica que rápidamente anuló Ramírez.

El mandatario hizo referencia a la nueva medida que lanzó la Asociación del Fútbol Argentino, en la que solamente los capitanes de los equipos pueden protestar y hablar con los árbitros. Esta controvertida decisión del juez se da a solamente unos días del Superclásico entre Boca y River en La Bombonera, que lo tiene como uno de los principales candidatos a dirigirlo.

En la publicación hace mención a la reunión que se realizó en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, donde se informó a los referentes de los planteles y a los directores técnicos la manera en la que se utilizará la llamada “zona de capitanes”. Esto generó un nuevo cruce entre el presidente Pincharrata y la cúpula de la AFA, que parece incrementar cada vez más con el paso del tiempo.

El posteo de Juan Sebastián Verón en su cuenta de Instagram.El posteo de Juan Sebastián Verón en su cuenta de Instagram.

Verón y la propuesta de incorporar los capitales privados

Lo cierto es que el histórico ídolo de Estudiantes es uno de los pocos dirigentes del país que se manifestaron abiertamente a favor de las inversiones extranjeras, medida a la que la AFA se opone de manera contundente. Ese motivo es uno de los que la Brujita cree que es fundamental en la decisión de las constantes jugadas polémicas que padece el conjunto platense en el último tiempo.

Desde que el Presidente Javier Milei impulsó la idea de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, uno de los primeros en entusiasmarse fue Verón. Aunque no pretende que Estudiantes sea una SAD, sí quiere llevar adelante un modelo mixto que cuente con una fuerte inversión financiera de capitales extranjeros, pero que la mayoría del poder siga en manos de los socios.

El gran nombre vinculado al Pincha en los últimos días fue el de Foster Gillet, el magnate estadounidense que se desempeña principalmente en la comunicación y el deporte, donde fue el dueño de Liverpool de Inglaterra. En medio de la controversia por la instalación de las Sociedades Anónimas, busca aliarse al empresario con el modelo alemán como guía. “Estudiantes es revolución”, sostuvo en su momento la Brujita.

Juan Sebastián Verón junto al empresario Foster Gillett.Juan Sebastián Verón junto al empresario Foster Gillett.

La propuesta del ex futbolista es utilizar los fondos ajenos para mejorar considerablemente la infraestructura en todas las instalaciones. Su idea es que alcance tanto al predio del plantel profesional, como a las divisiones inferiores, el fútbol femenino, los deportes amateurs, un hospital para atención a socios y la construcción de una nueva sede social, para mejorar en diferentes áreas al equipo de La Plata.

[ad_2]

Source link

a qué hora es la carrera con el piloto argentino en Bakú y cómo verlo, minuto a minuto

0

[ad_1]

Franco Colapinto sigue haciendo historia en la Fórmula 1. Tras su buena actuación en el debut, hace dos semanas, el piloto argentino está teniendo un gran fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde se lució en la clasificación y este domingo largará desde la novena posición en la grilla del complicadísimo circuito callejero de Bakú. La carrera comienza a las 8.00 (hora argentina) y se trasmite por Disney+ y Fox Sports.

[ad_2]

Source link

El Aston Villa de Dibu Martínez recibe al Everton

0

[ad_1]

Tras su paso por la Selección, el arquero argentino busca volver con victoria en la Premier League. Seguilo en Olé.

[ad_2]

Source link

Qué dijo el compañero de Colapinto acerca de su clasificación en Bakú :: Olé

0

[ad_1]

Ningún piloto quiere ser superado por su compañero, como se vio en Monza, con la pelea de los McLaren que a la postre les hizo perder la carrera. No obstante, en un equipo necesitado de puntos como Williams, se festeja que los dos autos tengan un buen rendimiento. Así es que Alexander Albon, compañero de Franco Colapinto en la escudería británica, no se lamentó por su primera derrota en una clasificación -con respecto a su coequiper- sino que se alegró y elogió al argentino por su labor.

Colapinto y Albon ubicaron a los dos autos de Williams en la Q3. (REUTERS/Maxim Shemetov)Colapinto y Albon ubicaron a los dos autos de Williams en la Q3. (REUTERS/Maxim Shemetov)

Franco se mostró muy fuerte, su ritmo siempre es bueno y ha sido rápido desde la primera vuelta de la FP1. Sinceramente el coche no fue muy cómodo de manejar, pero él pudo controlarlo por todas partes, y especialmente la forma en que administró los neumáticos en cada vuelta fue muy impresionante”, comenzó el tailandés, quien pasó a la Q3, tuvo un inconveniente en su última salida (olvidaron retirar la toma de refrigeración de su auto, por lo que podría ser sancionado) y largará 10° en caso de no recibir ninguna penalización.

En cuanto a la carrera del domingo, el primer piloto de Williams sumó en diálogo con ESPN: “Obviamente será genial para nosotros si mantengo el 10° puesto y él parte 9° por la estrategia contra Fernando Alonso (NdeR: largará 8°). Podemos hacer algo e intentar crear una estrategia alrededor de él“.

El jefe de Williams también elogió a Colapinto

James Vowles, mandamás de la escuadra británica, tampoco pudo salir de su asombro por la exhibición del argentino. De todos modos, por lo que vio en él, admitió que se lo esperaba. “Espero que el mundo pueda ver lo que nosotros veíamos y por qué merece una oportunidad en ese asiento. Me ha hecho sentir orgulloso, realmente lo ha hecho“, le dijo a SiriusXM.

Además, el ingeniero agregó: “Después de ese error (NdeR: el choque en la FP1), en lugar de cualquier otra cosa, hizo lo que le pedimos, que era simplemente volver a tomar ritmo con calma hacia la FP3. Y la clasificación es la clasificación, ahí es donde brillas. Y sus vueltas fueron sorprendentes. Con sólo dos carreras en la Fórmula 1, Franco está ahí luchando con Alex. Eso es inmensamente fuerte”.

Vowles elogió a Colapinto por su producción en Bakú. (AFP)Vowles elogió a Colapinto por su producción en Bakú. (AFP)

[ad_2]

Source link

Argentina vs. Finlandia, por la Copa Davis hoy EN VIVO: cómo va y así se ve por TV :: Olé

0

[ad_1]

La Copa Davis es una obsesión para el tenis argentino. Y después de varios años, cinco más precisamente, Argentina quiere estar en las Finales del certamen. Este sábado, en Manchester, disputa una serie clave ante Finlandia para poder cumplir el objetivo. Si los dirigidos por Guillermo Coria vencen 3-0 a los europeos, sacarán los boletos rumbo a Málaga. Etcheverry le ganó 7-6(5) y 6-3 a Vasa en el primer singles y Cerúndolo juega el segundo ante Virtanen. Más tarde, el dobles González – Molteni vs. Virtanen – Heliovaara. Transmite en vivo TyC Sports y DSports. Además, podrás seguir la previa, el minuto a minuto y mucho más en Olé.

Argentina vs. Finlandia, por la Copa Davis hoy EN VIVO: minuto a minuto, videos, resumen y más

SET 2 | Con autoridad, Cerúndolo lo ganó por 6-1

Fran sacaba 3-1 y 15-30, pero pudo levantar y gana su turno. Luego, su rival, impreciso, no pudo aguantar el ritmo del argentino y cedió su servicio en 15. De inmediato, el porteño confirmó con solidez e igualó. Se viene el último set…

Francisco Cerúndolo (Reuters).Francisco Cerúndolo (Reuters).

SET 2 | Quiebra Cerúndolo gracias a un regalito

Tras cuatro chances de break para cada uno sin concretar, Virtanen se equivoca y, con una doble falta, termina cediendo un game que puede ser el de la levantada para Cerúndolo, que se puso 2-0 en el segundo set.

SET 1 | Se fue para Finlandia

Otto Virtanen, el 110° del mundo, apoyado en su saque (8 aces, contra uno de Cerúndolo) se llevó el primer capítulo ante el 31°, por 7-6, 7-4 en el tie break. Argentina necesita que Fran gane los dos sets que siguen para asegurarse la victoria por 2-0 (tras el 1-0 que puso Etcheverry en primer turno) y así pensar en una clasificación directa a las Finales.

Otto Virtanen ganó el primero (Reuters).Otto Virtanen ganó el primero (Reuters).

SET 1 | Se viene el tie break

Cerúndolo sacó 5-6 y ganó su saque para mandar el primer set del segundo punto al desempate.

SET 1 | Finlandia 3 – Argentina 3

Partido parejo en el arranque. Ambos mantuvieron su saque pero tuvieron chances de quebrar. Se juegan games largos y cargados de mucha tensión en Manchester.

VIDEO | El festejo de Etcheverry

¡Ya juega juega Cerúndolo!

Fran buscará asegurar la victoria ante Finlandia y dar un paso más hacia las Finales de Málaga. Para no depender de nadie, Argentina necesita ganarle 3-0 a los europeos.

Las posiciones de la Zona D en este momento

  • Canadá: 2-0 (5-1)
  • Argentina: 1-1 (4-3)
  • Gran Bretaña: 1-1 (3-3)
  • Finlandia: 0-2 (1-6)

¡Ganó Etcheverry! ¡Argentina 1-0 arriba!

Tommy le ganó 7-6(5) y 6-3 a Vasa y puso a la Argentina 1-0 arriba en la serie ante Finlandia. Se viene el segundo singles: Fran Cerúndolo vs. Virtanen.

Etcheverry gana 5-2 y saca para partido

¡Pegue Tommy, pegue! Etcheverry puso la serie 1-0 arriba para Argentina (Reuters).¡Pegue Tommy, pegue! Etcheverry puso la serie 1-0 arriba para Argentina (Reuters).

¡El primer set es para Etcheverry!

Tommy se quedó con el primer set ante Vasa por 7-6(5). En el tie break, el argentino metió tres mini quiebres para ponerse arriba en un partido que había arrancado torcido.

¡Hay tie break señores!

Partido igualado 6-6 y el primer set de la serie se definirá en el tie break.

SET 1 | Finlandia 4 – Argentina 4

Etcheverry empezó a calentar la mano, recuperó el quiebre y luego mantuvo su saque para ponerse 4-4. Duelo emparejado en Manchester.

SET 1 | Finlandia 3 – Argentina 0

A Vasa le costó mantener su saque en el primer game del juego, pero en el siguiente quebró el servicio de Etcheverry y consiguió ventaja de arranque. Será una batalla.

¡Ya juega Etcheverry!

Tommy abre la serie y juega el primer punto frente a Vasa en Manchester. El argentino viene de un triunfazo el sábado frente al inglés Evans y quiere seguir de racha. ¡Vamos Argentina!

Suena el himno argentino en Manchester. Se viene el arranque de la serie.

El equipo Argentino en Manchester (Reuters).El equipo Argentino en Manchester (Reuters).

Duelos confirmados para Argentina – Finlandia

Tras la victoria del viernes frente a Gran Bretaña, Guillermo Coria decidió repetir formación para ir en busca del pase a las Finales de la Copa Davis. El primer singles será Etcheverry – Vasa y luego Cerúndolo chocará con Virtanen. Luego será momento del dobles: González – Molteni ante Virtanen – Heliovaara.

(VIDEO) El aguante de Mac Allister para la Selección de tenis

Qué necesita Argentina para clasificarse a las Finales

Argentina marcha segunda con un balance de 3-3 al igual que Gran Bretaña, mientras que Canadá lidera con un cómodo 5-1. Entonces, si Argentina le gana 3-0 a Finlandia, avanzará de ronda más allá de lo que suceda en el otro cruce. Si gana 2-1 (quedaría 5-4) y en caso de un 2-1 de GB vs. Canadá para medir la cantidad de sets ganados. Y si los británicos se imponen el domingo 3-0, Argentina tendrá que contar los parciales vs. Canadá.

Las posiciones de la Zona D

  1. Canadá: 2-0 (5-1)
  2. Argentina: 1-1 (3-3)
  3. Gran Bretaña: 1-1 (3-3)
  4. Finlandia: 0-2 (1-5)

A qué hora es y cómo ver la serie entre Argentina y Finlandia

El primer partido de singles se pondrá en marcha a partir de las 9 de Argentina y será transmitido por las pantallas de TyC Sports y DSports.



[ad_2]

Source link

Con dos derrotas, Argentina quedó eliminada del Mundial de 3×3 :: Olé

0

[ad_1]

Este viernes, Argentina tuvo su segunda jornada de actividad en el Mundial de 3×3 que se celebra en Ulán Bator, Mongolia. El equipo integrado por Santino Mazzuchelli, Martín Elías Molina Flores, Gerónimo Ramallo y Juan Cruz Frontera cosechó dos derrotas para cerrar la etapa de grupos con un récord 2-2 y se quedó sin chances de avanzar a cuartos de final. Los chicos cayeron ante Alemania por 18-15 en primer turno y luego fueron derrotados por los favoritos Nueva Zelanda por 22-12.

En la primera presentación, Argentina tuvo un buen comienzo en ofensiva, lo que le permitió comenzar al frente y sacar una brecha de 5 unidades que se mantuvo por varios minutos. A partir de allí, los dirigidos por Luciano Santín comenzaron a ceder en ataque y tampoco pudieron detener la embestida alemana. La presión defensiva de los europeos limitó el juego de los chicos que no lograron ejecutar con soltura. Alemania pasó al frente y pudo detener sobre el final la reacción del conjunto nacional hasta llegar al 18-15 final.

Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.
Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.

En el último choque de la fase de grupos Argentina enfrentó a Nueva Zelanda que llegaba al encuentro como escolta. Al conjunto nacional le costó entrar en ritmo y su rival sacó ventaja. Los de Luciano Santín no pudieron desequilibrar desde el uno contra uno y encontrar tiros fáciles. El conjunto de Oceanía, por su parte, fue sólido en defensa, no permitió segundas oportunidades y cerró el partido con un contundente 22-12.

Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.

De esta manera, Argentina cerró su participación en el Mundial de 3×3. En esta oportunidad, el récord global fue de dos victorias y tres derrotas para finalizar en el cuarto puesto del grupo.

Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.Argentina quedó eliminada del Mundial 3 por 3.

[ad_2]

Source link

Olimpiadas de Ajedrez: gran empate del equipo femenino argentino y derrota del absoluto :: Olé

0

[ad_1]

En Budapest, continúa la edición Nº 45 de las Olimpiadas de ajedrez. Y la delegación argentina no corrió la misma suerte que en las dos primeras fechas en las que había finalizado con la victoria. Esta vez, en el marco de la tercera ronda, el equipo femenino logró un valioso empate 2-2 contra la difícil Azerbaiyán, mientras que el conjunto absoluto no pudo con Polonia y terminó cediendo.

Argentina y un empate ilusionante

Las mujeres, que iniciaron su participación en el puesto 26 de la preclasificación, sacaron un valioso punto ante el equipo azerí. El triunfo llegó por parte de la WIM María José Campos (2252 ELO), quien derrotó con piezas blancas a la IM Ulviyya Fatalieyeva (2378). Además, la WGM Candela Francisco (2294) y la WIM Anapaola Borda (2216) cosecharon unas tablas de negras frente a la IM Gunay Mammadzada (2433) y la IM Khanim Balajayeva (2384), respectivamente. En tanto, la WGM Claudia Amura (2191) perdió de blancas vs. la IM Gulnar Mammadova (2336).

El equipo femenino empató 2-2 vs. Azerbaiyán. (Gentileza FADA)El equipo femenino empató 2-2 vs. Azerbaiyán. (Gentileza FADA)

Los chicos sufrieron el poderío de uno de los candidatos

Pese a haber presentado batalla hasta el final, Argentina perdió en la rama absoluta contra Polonia (11º sembrados) por 3 a 1. La victoria la consiguió el GM Tomás Sosa (2515), quien alcanzó su tercer éxito al hilo en el cuarto tablero nacional. De negras superó al GM Mateusz Bartel (2618). Asimismo, el GM Fernando Peralta (2558) tenía una posición igualada con el GM y excampeón mundial Jan-Krzysztof Duda (2732) pero terminó cayendo. Luego, el GM Rubén Felgaer (2563) cometió un error en el final y debió rendirse contra el GM Radoslaw Wojtaszek (2681) y el GM Diego Flores (2546) no jugó bien y perdió vs. el GM Kacper Piorun (2599).

Sosa, en el frente de la foto, ganó su tercera partida al hilo. (Gentileza FADA)Sosa, en el frente de la foto, ganó su tercera partida al hilo. (Gentileza FADA)

¿Cuál es el sistema y ritmo de juego de las partidas?

En total se disputarán 11 rondas, con un día de descanso en el medio. El ritmo de juego es de 90 minutos para los primeros 40 movimientos, seguido de 30 minutos adicionales para el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos por jugada desde la primera jugada.

¿Cómo se pueden seguir y ver en vivo las partidas de las Olímpiadas de Ajedrez de Budapest 2024?

Las partidas se transmitirán en Chess.com, Lichess, ChessBase y en el sitio oficial de la Olímpiada. Además, habrá diferentes canales de Youtube y Twitch que analizarán las principales series en vivo.

[ad_2]

Source link