martes, 29 abril, 2025
Home Blog Page 7

seguirá su carrera en México

0

[ad_1]

Luego de salir de Boca, Pipa Benedetto, de 34 años, encontró su nuevo hogar futbolístico. Regresó a México, donde supo calzarse las camisetas de Tijuana y México. Ahora se convirtió en nuevo jugador de Querétaro, que marcha en el último lugar del Apertura. Firmó por un año hasta junio de 2025 y ya lo presentaron en redes sociales.

Los Gallos Blancos sumaron apenas un punto en siete presentaciones y necesitan levantar cabeza. El DT es argentino: Mauro Gerk y hay otros cuatro jugadores de estas tierras: Franco Russo, Federico Lértora, Martín Río y Lucas Rodríguez. Buen desafío para Benedetto, tratando de aportar en un equipo que no viene bien.

Recordemos que el Pipa viene de rescindir contrato con Boca, club en donde dejó de tener minutos y llegó a un acuerdo para buscar continuidad en otro lado. En su momento, sobre todo en su primera etapa, anotó varios goles (71 gritos en 171 juegos) y llegó a convertirse en un jugador muy querido por los hinchas. Pero el tiempo le jugó en contra, su rendimiento disminuyó y terminó marchándose.

El Pipa vistió dos camisetas en el fútbol mexicano: primero estuvo en Tijuana y luego fue vendido al América. El delantero surgido de la cantera de Arsenal anotó 23 goles con la casaca de los Xolos (disputó 50 encuentros) y aportó diez asistencias entre 2013 y 2014.

Sus grandes rendimientos en la Jauría hicieron que fuera vendido a las Águilas en 2015, quienes abonaron 6.600.000 de euros. En el conjunto de Ciudad de México marcó 26 tantos en 61 presentaciones, se hizo muy querido por todos los fanáticos y más tarde apareció Boca para comprarlo en 2016.

[ad_2]

Source link

el cambio clave para su segunda carrera en la Fórmula 1

0

[ad_1]

En la previa de su segunda participación en la Fórmula 1, Franco Colapinto contó nuevos detalles sobre su primera experiencia en la máxima categoría del automovilismo. El piloto argentino, que en las próximas horas realizará la clasificación para el Gran Premio de Azerbaiyán, confesó los cambios que el realizó Williams Racing a su auto para la carrera de Baku de este fin de semana.

Luego de lo que fue su debut en Monza, donde consiguió adelantar seis posiciones hasta terminar 12° y sorprendió a propios y extraños, el bonaerense estuvo constantemente en el centro de la escena. En esta ocasión y a diferencia del GP de Italia, Franco tuvo la posibilidad de entrenar durante dos semanas para conocer mejor el complicado circuito callejero que lo espera en el país eurasiático.

Mientras Colapinto se prepara para correr por primera vez en esta pista, donde a partir de este viernes comenzará con las prácticas libres de manera oficial, asistió a la conferencia de prensa típica en el día previo al inicio de la actividad formal. “Tuve que aprender muchas cosas muy rápido, recibí mucha información del equipo y fueron de gran ayuda”, comentó el nacido en Pilar.

Franco vivió un fin de semana soñado en Monza por todo lo que vivió en tan poco tiempo. Desde la confirmación tardía sobre su presencia en el circuito, su ínfima preparación y su gran desempeño en la carrera, a pesar de que fue su debut. En cuanto a la diferencia entre el anterior GP y Baku, sostuvo: “En Monza no conocía el coche, ahora no conozco la pista, así que sólo me queda una cosa por aprender”.

Franco Colapinto en la previa del Gran Premio de Azerbaiyán. Foto: EFE/EPA/YURI KOCHETKOVFranco Colapinto en la previa del Gran Premio de Azerbaiyán. Foto: EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

Las declaraciones de Franco Colapinto en la previa de Baku

El automovilista de apenas 21 años admitió su inexperiencia en los circuitos venideros. “La realidad es que no conozco ni Baku ni seis de las próximas siete pistas y sabemos que va a ser duro, era parte del riesgo. Así que sé que va a ser muy difícil, pero estoy trabajando mucho y haciendo mucha preparación para estar listo”, manifestó Colapinto este jueves en la habitual charla que organiza la F1.

El piloto se refirió al claro objetivo que se propuso para este fin de semana en Azerbaiyán, a pesar de desconocer el terreno y ser su segunda participación en la máxima división: “Creo que tenemos un coche muy bueno para poder sumar puntos, y voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda. Creo que hay que ir paso a paso, sesión a sesión, y ver dónde acabamos”.

De regreso a Monza, al término de la carrera el argentino se quejó de un fuerte dolor en la zona del cuello y los hombros, por la falta de costumbre de participar en un monoplaza de F1. “Necesito hacer cambios en mi cuerpo, el coche es muy rígido, al igual que el asiento. No creo que estuviera totalmente adaptado a mi cuerpo, pero hemos hecho algunos cambios”, aclaró Franco.

Franco Colapinto en su monoplaza Williams, en plena acción. (AP/Luca Bruno)Franco Colapinto en su monoplaza Williams, en plena acción. (AP/Luca Bruno)

Sobre su primera vivencia en el GP de Italia, el pilarense confesó: “Alex Albon también me ha ayudado mucho. Llegamos a la carrera con muchas dudas, nunca había dado más de ocho vueltas y tenía que dar 53″. De esta manera, el reconocido hincha de Boca reconoció la importancia de su compañero de equipo (Williams).

También hizo mención a cómo vivió los primeros instantes a la hora de la confirmación sobre su presencia en la Fórmula 1: “El primer mensaje que recibí fue de Lando Norris cuando se anunció”. Cabe destacar que el joven británico de McLaren había manifestado horas antes: “Franco está aquí por una razón, porque tiene talento y es un buen chico”.

El calendario de la Fórmula 1

  • 15 de septiembre | Circuito callejero de Baku | Azerbaiyán.
  • 22 de septiembre | Circuito Urbano Marina Bay | Singapur.
  • 20 de octubre | Circuito de las Américas | Estados Unidos.
  • 27 de octubre | Circuito Hermanos Rodríguez | México.
  • 3 de noviembre | Interlagos | Brasil.
  • 24 de noviembre | Circuito callejero de Las Vegas | Estados Unidos.
  • 1 de diciembre | Circuito de Losail | Qatar.
  • 8 de diciembre | Circuito Yas Marina | Emiratos Árabes Unidos.

[ad_2]

Source link

El Corinthians de Ramón Díaz se metió en semis de la Copa Brasil :: Olé

0

[ad_1]

Este miércoles fue un día perfecto para el Corinthians de Ramón Díaz. Después de la presentación de Memphis Depay, figura neerlandesa que vino desde Europa para convertirse en refuerzo, por la noche, el Timao abrochó el pase a semis de la Copa Brasil. El equipo del Pelado tuvo que sufrir hasta el final, pero logró dar vuelta la serie en el séptimo minuto de adición y ya está entre los cuatro mejores del torneo.

Tras caer en la ida por 2-1, el equipo de Ramón estaba obligado a remontar como local en el Neo Química Arena. A los 28 minutos, el paraguayo Ángel Romero puso el 1-0 e igualó la serie. Sin embargo, tras un gol anulado vía VAR, la visita igualó a través de un gol en contra del arquero Hugo Souza.

El 2-1 llegó luego de un misil del argentino Rodrigo Garro desde la puerta del área: tras el rebote del arquero, en el intento por despejar, Zé Marcos la metió en contra. Y sobre la hora, cuando los penales parecían cosa juzgada, André Ramalho estampó el 3-1 definitivo (4-3 global) y le dio el pase a semis. ¡Gritalo, Ramón!

Furor por Depay

Memphis Depay llegó a Brasil este miércoles y causó furor en todo el país, especialmente en la ciudad de San Pablo, donde un montón de hinchas del Corinthians se acercaron a darle la bienvenida. El atacante de 30 años, que jugó la última Eurocopa con Países Bajos, firmó contrato hasta diciembre de 2026. También lo quiso Flamengo para reemplazar al lesionado Pedro, pero el conjunto paulista le ganó la pulseada.

La presentación de Memphis Depay en el Corinthians.La presentación de Memphis Depay en el Corinthians.

Deberá ayudar a que el equipo de Ramón pueda mantener al categoría (hoy está en zona de descenso) en el Brasileirao. Con la semi de Copa Brasil asegurada, el otro gran objetivo es levantar la Sudamericana. En cuartos irá contra Fortaleza y, en caso de pasar a semis, tendrá la oportunidad de enfrentar a Athletico Paranaense o Racing. Dos veces mundialista (2014 y 2022) con Países Bajos (98 partidos y 46 goles), ¿cuándo se vendrá el debut de Memphis?

Cuatro goles argentinos en Paranaense – Vasco

En el otro partido de cuartos jugado este miércoles, Paranaense y Vasco protagonizaron un duelo repleto de goles argentinos. Bruno Zapelli y Tomás Cuello pusieron 2-0 arriba a los de Curitiba (fue expulsad Di Yorio, Lucas Esquivel fue titular y Leonardo Godoy suplente), pero apareció Pablo Vegetti, el gran artillero que tiene el equipo de Rio de Janeiro (jugó Juan Sforza), para poner el descuento y dejar la serie igualada 3-3. En los penales, Vasco lo ganó 5-4 y avanzó a semis.

Otro gol de Vegetti para Vasco.Otro gol de Vegetti para Vasco.

[ad_2]

Source link

Argentina lidera la carrera al Mundial 2026: el video de Conmebol, ¿con guiño a Franco Colapinto? :: Olé

0

[ad_1]

Tras la victoria sobre Chile en el Monumental y la derrota como visitante en Barranquilla, la Selección Argentina se mantiene como única líder en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Transcurridas ocho fechas, con diez más por disputarse, la Scaloneta es puntera con 18 puntos, dos más que Colombia y tres por encima de Uruguay, sus perseguidores más cercanos. Una carrera más que favorable para la Albiceleste, teniendo en cuenta que los seis primeros clasificarán de manera directa a la próxima Copa del Mundo.

Concluida la doble fecha, la Conmebol difundió un simpático video graficando la situación de cada selección de una manera muy particular, con autos de Fórmula 1 que representan a los países participantes. Las imágenes inmediatamente refirieron a otro de los deportistas argentinos del momento: Franco Colapinto. Aunque hay una diferencia, ya que en vez de pista los vehículos corren en una cancha de fútbol. ¿Guiño intencional o coincidencia?

Las próximas dos fechas se jugarán entre el 10 y el 15 de octubre. Argentina primero será visitante de Venezuela y luego recibirá a Bolivia.

Los Fórmula 1 de las selecciones sudamericanas

Conmebol  

Argentina lidera la carrera al Mundial 2026

Colapinto pone segunda en la F1

Este fin de semana se corre la 17a fecha de esta 75a temporada de la Fórmula 1, categoría que visitará el circuito callejero de Bakú, en el cual Franco Colapinto acelerará por primera vez. Después de haber disfrutado de un gran debut como piloto de la Máxima para Williams, el argentino se enfrenta a un desafío máximo dadas las características del trazado.

La pista de Azerbaiyán no perdona errores ni mucho menos, despistes. No hay zonas de escape, con leca que genere la desaceleración de las máquinas, sino paredes. Irse de la pista a gran velocidad puede significar chocar contra los muros y despedirse de la carrera. También, destruir el auto.

El pilarense de 21 años, hincha de Boca, se trazó esta meta para su próximo Gran Premio: “Mi objetivo este fin de semana es seguir aprendiendo mientras corro en Bakú por primera vez. La pista es muy diferente a la de Monza, y afrontar un circuito urbano en un coche de F1 será un desafío apasionante. Me he preparado mucho este fin de semana e intentaré desarrollar sesión tras sesión para entender el circuito y más sobre el coche. Esperamos otro fin de semana positivo tanto para mí como para el equipo”.

Scaloni y Colapinto cruzaron elogios.Scaloni y Colapinto cruzaron elogios.

En los últimos días, Colapinto incluso cruzó elogios con Lionel Scaloni. “Lo felicito y estamos orgullosos de tener un piloto en la Fórmula 1, en la máxima categoría”, comentó el DT de la Selección Argentina en conferencia de prensa. Y el piloto no tardó en contestar vía redes sociales: “Que crack q es! el verdadero numero uno y el q diga lo contrario lo bloqueo”.

[ad_2]

Source link

Fue N° 16 del mundo, salió a jugar sin ganas y perdió en 37 minutos :: Olé

0

[ad_1]

Fue realmente increíble el momento que se vivió este miércoles en el challenger de Rennes, en Francia, donde un tenista local protagonizó un partido que será recordado por muchísimo tiempo. Es que Benoit Paire (263°), quien supo estar entre los 20 mejores tenistas del mundo allá por 2016, cayó ante el británico Jacob Fearnley (164°) por un aplastante 6-1 y 6-0 en tan solo 37 minutos de juego, en la primera ronda del certamen.

Lo más curioso es que la actuación del francés parecía más una burla que otra cosa. Desde el inicio, mostró un desgano evidente: no corría las pelotas, tiraba golpes afuera de la cancha, intentaba tiros de lujo y prácticamente regaló el encuentro. El público, testigo de esta extraña actitud, no tardó en reaccionar, con una lluvia de abucheos para Paire, a los que respondió lanzándoles besos. Sí, en lugar de mostrar algún tipo de disculpa, decidió lanzar besos al aire en un gesto provocador.

Luego del show, el francés de 35 años se despachó en su cuenta de X con un tuit simple pero que desató más polémica: tres emojis de risas. Las redes sociales no tardaron en explotar y su Instagram personal se llenó de comentarios de este estilo: “¿Por qué no te retirás?”, “¿Cuál es el fin de pararte ahí y no hacer nada?”. Otros, incluso, lo acusaron de haberse presentado únicamente para cobrar los 1.200 euros que se le otorgan a los jugadores por participar.

Benoit Paire protagonizó un insólito partido en el circuito challenger.Benoit Paire protagonizó un insólito partido en el circuito challenger.

Jamás volvió a ser el mismo

El ranking ATP hoy encuentra a Paire en el puesto 263 del mundo, una realidad muy lejana a aquellos días en los que llegó a ser el número 16 del planeta, en enero del 2016. En lo que va del 2024, jugó 32 partidos en torneos menores y perdió 24 de ellos.

En 2022, Paire rompió su remera de la bronca que le generó perder ante Medvedev en el ATP 500 de México.En 2022, Paire rompió su remera de la bronca que le generó perder ante Medvedev en el ATP 500 de México.

Los insólitos golpes de Paire

tenis  

Insólito: fue N°16 del mundo, salió a jugar sin ganas y perdió en tiempo récord

[ad_2]

Source link

Quimsa, en la FIBA Intercontinental Cup: días, horarios y TV de cada partido :: Olé

0

[ad_1]

Quedan pocas horas para el inicio de la FIBA Intercontinental Cup, donde los mejores equipos de cada continente se enfrentarán en Singapur para buscar quedarse con el tan ansiado trofeo.

Quimsa será el representante americano, luego de haberse ganado el boleto al consagrase campeón de la última edición de la Basketball Champions League de Américas (BCLA). Tal como sucedió en 2021 cuando fue subcampeón luego de caer ante San Pablo Burgos, la Fusión vuelve a la máxima cita.

El camino de Quimsa hasta la FIBA Intercontinental Cup

El equipo santiagueño estuvo a punto de quedar eliminado en la fase de grupos de la BCL Americas, con un récord de 3 victorias y 3 derrotas, al igual que Nacional de Uruguay y San Pablo de Brasil. Sin embargo, su diferencia de puntos de +42 le permitió avanzar a la siguiente instancia.

Pérez Tapia, uno de los jugadores de Quimsa, con la pelota. (Prensa Quimsa)Pérez Tapia, uno de los jugadores de Quimsa, con la pelota. (Prensa Quimsa)

En cuartos de final enfrentó a Real Estelí de Nicaragua, ganando la serie 2-1 gracias a un gran Juego 3 disputado en Santiago del Estero. En la Final Four se enfrentaron a Hebraica Maccabi de Uruguay, logrando una cómoda victoria por 14 puntos y preparando otra final contra Flamengo. Una vez más, fue el club argentino el que se impuso, Brandon Robinson guiando a Quimsa a su segundo título continental.

¿Cómo están conformados los grupos de la FIBA Intercontinental Cup?

La Fusión integrará el Grupo B junto a NBA G League United, una selección de la liga de desarrollo, y Tasmania JackJumpers, campeones de la Liga de Australia.

En tanto que el Grupo A estará compuesto por Unicaja, campeón de la Liga de Campeones (BCL), Petro de Luanda de Angola, ganador de la Liga Africana, y el Al Riyadi de Líbano, vencedor de la Liga de Campeones de Asia.

¿Cuándo debuta Quimsa en la FIBA Intercontinental Cup y cómo puede verse en vivo?

Quimsa tendrá su primer juego frente a NBA G League United, por la primera ronda del torneo a las 6.00 horas (horario argentino). El encuentro podrá verse en vivo por DSports.

Al día siguiente, en el mismo horario, chocará ante Tasmania JackJumpers. En tanto, el sábado tendrá jornada libre y el domingo jugará su último partido con rival a definir.

Ramella da indicaciones. (Prensa Quimsa)Ramella da indicaciones. (Prensa Quimsa)

Las voces de Quimsa en la previa de la FIBA Intercontinental Cup

Leandro Ramella: “Todos los equipos están en la misma situación que nosotros, en la formación de los planteles y en la pretemporada y después lo que sí sabemos es que está claro que vamos a jugar con equipos de mayor nivel. Por ejemplo, el básquet europeo tiene otro nivel, otros presupuestos en general y vamos a jugar contra un equipo de G-League que no es un equipo sino es como una selección de los mejores jugadores de la competencia. Entonces vamos a enfrentarnos a un nivel de básquet muy alto que es lo que el torneo impone, así que buscaremos estar a la altura y ser competitivos”.

Agustín Pérez Tapia: “Fue un viaje muy largo con muchas horas de vuelo. Ya estamos instalados en Singapur, descansando y poniéndonos a punto. El equipo desde el primer día se preparó al 100%, con la cabeza puesta en este torneo muy importante, con grandes equipos, grandes jugadores. Nosotros vamos predispuestos y con ganas de dejar al club y a la provincia en lo más alto posible”.

Nicolás Romano: “Sabemos que arrancamos con un torneo muy importante, por lo cual, nos preparamos muy bien, tendremos enfrente grandes equipos y jugadores, pero tenemos ilusión y vamos a competir de la mejor manera”.

El plantel de Quimsa para la FIBA Intercontinental Cup

Ramella cuenta con Juan Ignacio Brussino en la base junto a Bruno Sansimoni, sus escoltas serán Agustín Pérez Tapia y Fortunato Rolfi, además de Emiliano Basabe, Patricio Tábarez y Federico Zezular para completar los perimetrales.

En la zona pintada estarán disponibles Nicolás Romano, Tavario Miller y Eduardo Vasirani donde también podría sumar minutos de ala-pívot Tábarez.

Cómo es el formato de disputa de la FIBA Intercontinental Cup

La competencia tiene a seis equipos que se dividen en dos zonas de tres; cada equipo enfrentará a sus rivales de grupo una vez. Los ganadores de cada grupo se medirán en la gran final el 15 de septiembre, mientras que los segundos lugares disputarán el partido por el tercer puesto. Quienes finalicen en la última posición de sus respectivos grupos se enfrentarán para determinar el quinto lugar del torneo.

El fixture de Quimsa en la FIBA Intercontinental Cup

  • Jueves 12 de septiembre: 6.00 – Quimsa vs. NBA G League United (Grupo B)
  • Viernes 13 de septiembre: 6.00 – Quimsa vs. Tasmania JackJumpers (Grupo B)
  • Sábado 14 de septiembre Libre
  • Domingo 15 de septiembre: a las 2 se juega el partido por el 5º y 6º puesto; a las 5 se disputa el duelo por el 3º y 4º puesto; a las 8 comenzará la final

[ad_2]

Source link

Olimpiada de Ajedrez: los dos equipos argentinos arrasaron en sus debuts :: Olé

0

[ad_1]

La 45ª edición de las Olimpiadas de Ajedrez dieron su inicio en Budapest. Con 380 equipos entre la rama absoluta y la femenina, el evento más importante del mundo de los 64 casilleros tuvo su inicio en la capital húngara y los dos conjuntos nacionales debutaron con el pie derecho. Los hombres, preclasificados en el puesto 33, superaron 3,5 a 0,5 a los representantes de la Isla de Man (132°), mientras que las mujeres, quienes partieron como la 26as sembradas, vapulearon a Marruecos (115ª) por un contundente 4-0.

Análisis de Argentina 3,5 – Isla de Man 0,5, por la primera ronda de la Olímpiada de Ajedrez

  • GM Fernando Peralta (2558) 1-0 a FM Li Wu (2325)
  • GM Leandro Krysa (2495) 1-0 a Henrik Fabri (1936)
  • GM Ruben Felgaer (2563) 0,5-0,5 a Alan Ormsby (1914)
  • GM Tomás Sosa (2515) 1-0 a Sanjay Gumireddy (1907)

Si bien a priori era una eliminatoria que debería haber sido más accesible en los papeles, la diferencia de ranking entre los jugadores de cada uno de los equipos se vio reflejada recién en el desenlace de la mayoría de las partidas. Es que salvo Sosa, quien arrasó a su rival en apenas 15 movimientos, el resto del equipo debió luchar largo y tendido para imponerse. Incluso, el Pájaro Felgaer rescató un empate tras haber forzado y haber quedado en desventaja. Krysa, con sus piezas blancas, ganó en 33 jugadas mientras que Peralta, el primer tablero nacional, necesitó de 46 movidas y más de cuatro horas para ver caer el rey contrario.

Análisis de Argentina 4 – Marruecos 0, por la primera ronda de la Olímpiada de Ajedrez

  • WFM Candela Francisco Guecamburu (2294) 1-0 a Roaa Laamim (1879)
  • WIM Anapaola Borda (2216) 1-0 a ACM Lilya Chemaou (1565)
  • WGM Claudia Amura (2191) 1-0 a Maryam El Harrak (1639)
  • WIM María Belén Sarquis (2172) 1-0 a Sarah El Barbry (1862)

Por su parte, las mujeres mostraron una versión arrolladora desde la primera jugada. Tanto Candela Francisco como la experimentada Claudia Amura aprovecharon las blancas para sacar ventaja en la apertura, mientras que Anapaola Borda conectó muy bien las piezas y ganó sin problemas. Asimismo, Sarquis se llevó el punto por la ausencia de su rival.

¿Cuál es el sistema y ritmo de juego de las partidas?

En total se disputarán 11 rondas, con un día de descanso en el medio. El ritmo de juego es de 90 minutos para los primeros 40 movimientos, seguido de 30 minutos adicionales para el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos por jugada desde la primera jugada.

¿Cómo se pueden seguir y ver en vivo las partidas de las Olímpiadas de Ajedrez de Budapest 2024?

Las partidas se transmitirán en Chess.com, Lichess, ChessBase y en el sitio oficial de la Olímpiada. Además, habrá diferentes canales de Youtube y Twitch que analizarán las principales series en vivo.

[ad_2]

Source link

Se difundió el audio del VAR del polémico penal con el que Colombia venció a la Selección Argentina

0

[ad_1]

Después de revisar la jugada una y otra vez con distintos planos y velocidades por recomendación del VAR, para el árbitro Piero Maza no quedaron dudas: el defensor Nicolás Otamendi le cometió a Daniel Muñoz el penal que luego James Rodríguez cambió por gol para sellar el triunfo de Colombia ante la Selección Argentina por 2 a 1 en Barranquilla. Y los diálogos que derivaron en esa polémica sanción fueron difundidos en la medianoche de este miércoles por Conmebol.

No veo falta”, se oye decir al juez chileno Piero Maza al inicio del video, mientras desde la cabina comenzaban a revisar las imágenes de una acción trascendental para el encuentro correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

En el audio, también se escucha el momento en que los jugadores del equipo local presionaban para que se convalidara el fallo. “No hay dudas: es penal“, reclamaban.

“Pasa de largo el pie derecho y con el izquierdo golpea”, notificaron al juez. Luego de dos minutos y medio, confirmaron esa apreciación: “con el pie recogido termina golpeando el tobillo”.

Después, los árbitros se tomaron unos instantes más para analizar si existía posición adelantada en la misma jugada, algo que finalmente descartaron. Finalmente, el actual futbolista de Rayo Vallecano y que cuenta con un pasado en Banfield venció a Dibu Martínez en la ejecución desde los doce pasos y posibilitó, al cabo, no solo la victoria de Colombia, sino la segunda derrota en este certamen para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni, quien no contó con las presencias estelares de Lionel Messi, por lesión, y Ángel Di María, porque se retiró del conjunto nacional.

El restante tanto del local fue convertido por Yerson Mosquera, de cabeza, en el primer tiempo, mientras que Nicolás González le dio el empate parcial a los argentinos en el complemento. La Selección campeona del mundo y bicampeona de América se mantiene como líder pero ahora con menos distancia con respecto a sus perseguidores, uno de ellos Colombia.

Video

Loop. Más en clarin.com

Después del partido, Scaloni evidenció su molestia por el fallo del VAR durante su paso por la conferencia de prensa: “Cuando un partido es tan igualado, a veces se define en este tipo de jugadas y eso fue lo que pasó. Ese penal decidió el partido. Él y los cinco del VAR vieron penal, el resto no”, lanzó.

En su análisis sobre lo sucedido, el DT agregó: “El fútbol es un deporte en que hay que mirar lo que te rodea y lo que hizo Muñoz te dice todo, él no protesta en ningún momento. Ya está, no hay que darle mucha vuelta. Sí es cierto que condicionó el partido. A nivel psicológico a ellos les dio un empujón y a nosotros nos puso nerviosos”.

Y, en la misma línea, concluyó: “La primera imagen que va a ver el árbitro no tiene que ser esa que parece que lo toca. Tiene que ver la imagen entera y a partir de ahí decidir. Pero le ponen en la TV que aparentemente hay un toque. Lo condiciona después de no cobrarla durante el partido. Son cosas que yo no voy a cambiar, pero creo que es algo a mejorar. Parece que te llaman y lo tenés que cobrar“.

Los resultados que dejó la fecha 8° de las Eliminatorias Sudamericanas

En Chile, la Roja de Ricardo Gareca necesitaba dejar atrás el baile sufrido en el Monumental y se veía las caras con otro necesitado de puntos, Bolivia, que viene de ganar su segundo partido de las Eliminatorias al trasladar su localía a los 4.100 metros de El Alto y vapulear a Venezuela.

Bolivia dio el golpe y se llevó una histórica victoria (2 a 1), luego de 31 años sin ganar como visitante. Los del Altiplano celebran y los trasandinos se meten en problemas, con su DT en la cuerda floja.

Ecuador también había caído como visitante en la fecha pasada, en su caso ante Brasil, y buscaba dar vuelta la página en casa frente al último de la tabla, Perú. Era el segundo partido del argentino Sebastián Beccacece al frente de la Tri, y el objetivo era ganar para afianzarse en la zona de clasificación.

Fue triunfo por 1-0 en Quito gracias al gol de Enner Valencia, que le dio tres puntos a los ecuatorianos y lo alejó de la zona roja de los equipos que están fuera de los puestos de clasificación.

Por su parte, Uruguay sacó un punto valioso en el empate ante Venezuela, que fue más y mereció el triunfo pero se chocó con el arquero Sergio Rochet, la gran figura de la tarde.

En el último turno, Paraguay se aprovechó de las dudas de un Brasil terrenal y sin grandes estrellas, en el segundo partido de Gustavo Alfaro al frente de la Albirroja. El ex entrenador de Boca y Huracán llegaba a este choque tras el valioso empate obtenido el viernes pasado en el estadio Centenario y triunfó 1-0 gracias a un golazo de Diego Gómez, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami.

[ad_2]

Source link

todo lo que tenés que saber del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1

0

[ad_1]

Después del grandísimo debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1, con un 12° puesto en Monza, llegó la hora de que participe en su segundo GP. El escenario no podría ser más distinto al que visitó hace menos de dos semanas: Bakú, en Azerbaiyán, un trazado callejero que combina zonas de altísima velocidad y otras lentas que requieren precisión extrema. Enterate a qué hora va a girar con su Williams y cómo se va a poder ver por TV y online.

La actividad se pondrá en marcha el viernes, cuando tendrán lugar los primeros dos entrenamientos libres. El primero se largará a las 6.30, mientras que el segundo lo hará a las 10.

El sábado habrá dos sesiones más, siendo una la tercera práctica, que comenzará a las 5.30, y otra la clasificación, con inicio a las 9. Esta última tanda cronometrada es la más importante del fin de semana, ya que es la que define las posiciones de partida de los pilotos.

Finalmente, el domingo tendrá lugar la carrera, que se disputará desde las 8. Por las características del circuito y la historia de incidentes que tiene, es de esperarse que salga más de un auto de seguridad a lo largo del Gran Premio…

A diferencia del GP de Italia, que fue transmitido únicamente por streaming, el que se disputará en Bakú también irá por cable: toda la actividad podrá ser vista en las pantallas de Fox Sports y Disney+ Premium.

[ad_2]

Source link

Un Canapino ganó y el otro abandonó en el Turismo Nacional en Buenos Aires :: Olé

0

[ad_1]

La carrera de los 200 pilotos del Turismo Nacional, disputada en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, les presentó una chance inmejorable de encontrarse a los hermanos Canapino: invitados por dos pilotos titulares, Agustín y Matías compartieron pista en la primera final y tuvieron dos desenlaces muy diferentes. Uno ganó y se llevó la gloria, mientras que el otro chocó y debió abandonar…

El que festejó fue Matías, el hermano menor de una de las familias más fierreras de Arrecifes, quien largó en la primera posición por la producción de Santiago Mallo en la clasificación sabatina y no perdió la punta. “No fue para nada fácil. Me concentré mucho en la largada, sabía que iba a ser uno de los puntos clave acá. La practiqué, y por suerte me salió bien. Adelante manejé el ritmo, lo importante era que el auto no se cayera y no pasó”, comentó el piloto del Chevrolet Cruze, elogiado por Mallo con un “hizo un trabajo inmenso, y lo sufrí más abajo del auto de lo que lo haría arriba“.

Matías Canapino ganó en el Turismo Nacional, mientras que Agustín debió abandonar. (Prensa TN)Matías Canapino ganó en el Turismo Nacional, mientras que Agustín debió abandonar. (Prensa TN)

El que se llevó la parda fue Agustín Canapino, que hace unas semanas hizo su regreso al automovilismo nacional tras un año y medio corriendo en la IndyCar. En su reestreno en el TN, una categoría en la que compitió ocasionalmente, un Titán que largó en la tercera posición tuvo el peor final: se tocó con Diego Azar y fue forzado a abandonar.

“Azar se pasó y me rompió todo el auto. Fue un golpe fuerte. Probablemente agarró aceite y por eso me choca”, comentó el tetracampeón de TC, mientras que el piloto de Toyota se explicó en diálogo con Campeones: “Fue llanta con llanta, lo suficiente como para que se rompa la parrilla. Agus (Canapino) se pasa, yo ya vengo pasado por el aceite que había y no puedo hacer nada para evitarlo lamentablemente”.

El abrazo entre Agustín y Matías Canapino tras la final de invitados de la Clase 3. (Prensa TN)El abrazo entre Agustín y Matías Canapino tras la final de invitados de la Clase 3. (Prensa TN)

A qué hora se correrá la final del Turismo Nacional en Buenos Aires

La definición de los pilotos titulares de la Clase 3, quizás el evento más esperado del fin de semana, se pondrá en marcha a las 13.30hs y será transmitida por TV Pública.

Matías Canapino se llevó el #1 en la final de pilotos invitados. Mallo tendrá que terminar el trabajo en la de titulares. (Prensa TN)Matías Canapino se llevó el #1 en la final de pilotos invitados. Mallo tendrá que terminar el trabajo en la de titulares. (Prensa TN)

[ad_2]

Source link