martes, 29 abril, 2025
Home Blog Page 70

Fran Cerúndolo perdió ajustado con Fritz en cuartos de Madrid :: Olé

0

[ad_1]

Luego del triunfazo en octavos de final ante el alemán Alex Zverev (5°), el porteño Francisco Cerúndolo (22°) buscaba ascender aún más en la Caja Mágica. Tampoco le tocó un rival sencillo para hacerlo, aunque es cierto que Taylor Fritz (13°) actúa mejor en cemento que en polvo de ladrillo. Sin embargo, el norteamericano jugó mejor el cierre del tercero y terminó ganando por 6-1, 3-6 y 6-3 en 1h46m.

El único antecedente favorecía al hincha de River, que le ganó al estadounidense en tercera ronda de Roland Garros del 2023 en cuatro sets.

Sin embargo, le costó hacer pie en la superficie naranja madrileña. Se sabe, Cerúndolo basa su juego en una derecha potente y certera, y cuando no le corre, no puede mandar y queda expuesto al ritmo del adversario.

Taylor Fritz manejó el primer set, 6-1 (Reuter).Taylor Fritz manejó el primer set, 6-1 (Reuter).

Fritz le buscaba el revés, golpe con el que le proponía el tú a tú, encontrando los errores del argentino. Que también erraba con la mencionada derecha (como en el 0-4), impreciso, sin timing.

Fritz empezó sacando muy bien, a 203 km/h y además quebró los primeros dos servicios de Fran, quien, como de costumbre cuando no salen las cosas, se quejaba con su banco -normal, hasta Novak Djokovic lo hace-. Mientras, Fritz le jugaba profundo, ponía la bola en la cancha y le alcanzaba con su regularidad. Tanto que a los 20′ ya iba 5-0.

El revés de Fran (EFE).El revés de Fran (EFE).

Una buena señal fue ganar el saque para el 5-1 y esperar a ver si Fritz caía en una bache para tratar de hacer la heroica. Aunque el norteamericano no falló y terminó su faena, 6-1, en 28′.

En el segundo se emparejó cuando Cerúndolo pudo levantar el clave 15-40 sacando 1-1. Lo hizo gracias a un primer error en el revés de Fritz, pero básicamente apoyado en su saque, con el que pudo mandar y pegarle luego con su derecha. La pulseada a la que se enfrentaba Fran era tratar de forzar el juego como para poder pegarle de drive, incluso invertido desde la posición de revés. Cuando conseguía eso podía imponer su juego.

Lo malo para él era que, si bien había mejorado su regularidad, Fritz no bajaba ni un cambio en cuanto a su solidez, y por eso ganaba con facilidad sus turnos al servicio.

Hasta que estuvo por primera vez contra las cuerdas. Fritz sacó 30-30 en el 3-4, y lo sintió, porque sufrió dos breaks points para que Cerúndolo quebrara por fin con una sutileza de drop que levantó al público mientras él hacía el gesto con la mano de que lo aplaudieran.

Fran, así, tuvo el segundo set a merced de su saque. Y si bien estuvo 15-30 y hasta 30-40, con winners de derecha y revés más un gran saque lo mandó al tercero con el 6-3.

El smash de Cerúndolo (AFP).El smash de Cerúndolo (AFP).

El definitivo resultó muy parejo, con Cerúndolo ya afianzado no solo con derecha, sino con algunos reveses paralelos que dejaban a Fritz preguntándole a su bancó qué hacer. Tenía aroma a que los famosos detalles eran los que iban a desequilibrar.

En el 3-3 y saque Fritz, Fran lo puso 30-30 pero su rival zafó por un par de errores del argentino, al que no le tembló la mano para sacar y dejarlo 3-4 y 30-0, pero Fritz le volvió a encontrar el revés, lo arrinconó sobre el ángulo del fondo de la cancha y forzó los errores que le dieron el primer break point del tercero. Y no lo desaprovechó.

Tampoco su último turno al saque, para quedarse con el juego y el pasaje a semifinales, las cuales jugará este viernes ante Rublev.

Los otros cuartos de final

En primer turno, el italiano Jannik Sinner (2°) se bajó por una lesión de cadera antes del partido que debía este jueves jugar ante el canadiense Felix Auger-Aliassime (35°). A las 15 de ese día, a las 15, completan el ruso Daniil Medvedev (4°) y el checo Jiri Lehecka (31°), quien sacó a Nadal.

Carlos Alcaraz tambiénv se despidió. Carlos Alcaraz tambiénv se despidió.

Este miércoles, antes del partido de Cerúndolo, se despidió el vigente doble campeón de Madrid, Carlos Alcaraz (3°), al que el ruso Andrey Rublev (6°) eliminó en cuartos de final por 4-6, 6-3 y 6-2.

[ad_2]

Source link

Unión Florida es el nuevo campeón de la Liga Femenina :: Olé

0

[ad_1]

La Liga Femenina 2024 tiene nuevo dueño. Este martes, Unión Florida terminó de liquidar a Obras en el cuarto juego de las finales para quedarse con el título ante su gente en Vicente López.

Así es: siete años después de la última estrella. el CUF logró colgarse otra medalla tras derrotar a las Tacheras por 56-50 para cerrar así por 3-1 una serie final que había empezado con una derrota.

Sin embargo, como a lo largo de toda la temporada, las campeonas no se rindieron y lograron culminar la temporada con un balance total de 19-10 aunque con sólo dos derrotas en la postemporada. Y eso que jugaron la Reclasificación..

Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.

Con respecto a ese título de la institución hace siete años, las que repitieron fueron cuatro referentes del plantel como Sol Laviero, Sofía Zapke, Florencia Martínez y la gran Carla Miculka, que regresó al club de sus amores a principio de temporada y terminó como la MVP de las finales.

La histórica ala-pivote, de 31 años, demostró toda su jerarquía a lo largo de los playoffs pero, sobre todo, en las finales. De hecho, este martes fue la gran figura del encuentro con 11 puntos y 14 rebotes, más allá de que estuvo muy bien acompañada por Florencia Martínez (14 tantos) y Delfina Saravia (8).

Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.

Por el lado de Obras, que intentó, pero no pudo hacer nada ante el poderío y la determinación de sus rivales, las goleadoras de la noche fueron Alma Bourgarel y Ailín Astorga, ambas con 12 unidades cada una.

Y ahora van por América

Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.

Encima, de yapa, el título de Unión Florida en la Liga Femenina les aseguró su participación en la Women’s Basketaball League Américas 2024 (WBLA), un certamen del que también participará Ferro por haber ganado el Apertura 2023 que se definió en diciembre. Obras, por su parte, será anfitrión del Grupo B de la Liga Sudamericana de Clubes 2024.

El dominio del AMBA en la Liga Femenina

Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.Unión Florida, campeón de la Liga Femenina.

Por cuarto año consecutivo, el trofeo de la Liga Femenina quedó en manos de un equipo de la región Metropolitana de Buenos Aires. De hecho, desde el anterior título de Unión Florida en 2017 hasta ahora, hubo seis coronaciones de Berazategui y la victoria de Ferro en diciembre. En el medio, la única excepción fueron los éxitos de Quimsa en el Apertura 2018 y en el Clausura 2019.

[ad_2]

Source link

Video: el espléndido entrenamiento de Nadia Comaneci a sus 62 años :: Olé

0

[ad_1]

Nadia Comaneci demuestra que está más vigente que nunca. A través de la red social X, la legendaria atleta rumana -desde sus 62 años- deslumbró a sus seguidores con un video en el que se muestra en un gimnasio realizando una práctica de suelo. “Back to my comfort zone” (De vuelta a mi zona de confort), fue la frase con la que acompañó la publicación.

Durante su extensa trayectoria, la Novia de Montreal -como se la conoció después de romperla en los Juegos Olímpicos de 1976- conquistó nueve medallas olímpicas. Cinco de fueron de oro, tres de plata y una de bronce. Y además de todas estas condecoraciones, también supo conquistar el cariño y la admiración del público. Esto se ve reflejado a tal punto hasta dentro del mundo del deporte, que incluso la tenista argentina Nadia Podoroska, se llama así por Comaneci.

Nadia Comaneci en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
(ap photo)Nadia Comaneci en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
(ap photo)

Una gimnasta de 10

El 18 de julio de 1976, con tan solo 14 años, Comaneci logró algo inédito: obtuvo el primer 10 de calificación de la historia. Fue en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. De esta manera, se convirtió en la primera atleta en su disciplina, la gimnasia artística, en conseguir la puntuación perfecta.

Una particularidad de aquel episodio es que en el tablero figuró la puntuación 1.00, situación que produjo una gran sorpresa y confusión entre los espectadores. Si bien la puntuación más alta era 9.95, los jueces informaron que ese 1.00 era, en realidad, un 10.

La decisión marcó un suceso nunca antes registrado en la competencia, y se generó una lluvia de aplausos entre los más de 18.000 espectadores presentes en el Fórum de Montreal. En los premios Laureus 2024, la ex atleta rumana (retirada en 1981) recordó con emoción este logro.

Nadia Comaneci 2-5-2024

De vuelta a mi zona de confort

Nadia Comaneci 2-5-2024

Nadia Comaneci recordó su 10

Nadia Comaneci 2-5-2024

A 43 años de la perfección

Nadia Podoroska 2-5-2024

Podoroska y ¿por qué se llama Nadia?

[ad_2]

Source link

¿Por qué hubo cambios en la tabla de posiciones del TC?

0

[ad_1]

Pasó un nuevo fin de semana de competencia en el Turismo Carretera con la cuarta fecha en Toay, en la que Mariano Werner festejó el primer puesto tanto del día como de la tabla de posiciones. Las paradas a boxes obligatorias y los cambios de neumáticos fueron factores que condicionaron a los pilotos. Así se pudo ver después de la jornada, cuando se dieron a conocer las sanciones, que fueron muchas más de las esperadas.

Las penalizaciones y recargos de la carrera especial que registraron los Comisarios Deportivos fueron toques entre autos, el ingreso a boxes en vueltas incorrectas, excesos de velocidad en la calle, los cambios de neumáticos e invasión de linea amarilla en la salida de la zona de detención.

El auto de Werner en boxes (@actcargentina).El auto de Werner en boxes (@actcargentina).

Los corredores que recibieron sanciones tras la acción en La Pampa fueron Juan Cruz Benvenuti, Nicolás Cotignola, Emiliano Spataro, Leandro Mulet, Augusto Carinelli, Christian Dose, Marcelo Agrelo, Sergio Alaux, Kevin Candela, Esteban Gini, Diego De Carlo y Valentín Aguirre.

Estos son las razones por las que los pilotos fueron penalizados: Benvenuti por un toque al auto de Castellano y Cotignola al de Santero; Spataro, Mulet, Carinelli y Dose por ingresar en vuelta incorrecta; Agrelo, Alaux, Candela y Spataro por exceso de velocidad en la calle de boxes en el cambio de neumáticos (recargo de cinco segundos); Gini, De Carlo y Aguirre por invasión de la linea amarilla en la salida de boxes (recargo de cinco segundos).

La tabla de posiciones del TC con los cambios (el top 15)

  1. Mariano Werner 144,5 (un triunfo)
  2. José Manuel Urcera (un triunfo) 127,5
  3. Esteban Gini 111,5
  4. Diego Ciantini 108
  5. Elio Craparo 107,5
  6. Julián Santero (un triunfo) 106,5
  7. Lautaro de la Iglesia 106,5
  8. Mauricio Lambiris 106
  9. Agustín Martínez 91,5
  10. Marcos Quijada 91
  11. Santiago Álvarez 87
  12. Marcos Landa 85,5
  13. Juan De Benedictis 77,5
  14. Juan Cruz Benvenuti 87
  15. Germán Todino 75
Werner y el primer triunfo del Mustang (@actcargentina).Werner y el primer triunfo del Mustang (@actcargentina).

Más allá de ser sancionado, Gini mantiene su tercer puesto con dos puntos menos; Lambiris pasó del sexto lugar al octavo con media unidad menos; y Benvenuti bajó del 11° al 14° puesto con una reducción de 10 puntos. Esto les permitió subir una posición a Santero, De La Iglesia, Álvarez, Landa y De Benedictis.

Más allá de que apenas transcurrieron cuatro jornadas de la temporada, las últimas cinco fechas tendrán puntuación especial porque corresponderán a la Copa de Oro, esto significa que es muy importante para los pilotos terminar entre los 12 primeros en la 10° fecha y ganar al menos una carrera para pelear por el título.

¿Cuándo es la próxima fecha del TC?

La próxima fecha del TC se disputará el domingo 12 de mayo en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.

Acción en Toay (@actcargentina).Acción en Toay (@actcargentina).

Los ganadores de cada carrera del año en el Turismo Carretera

  • El Calafate, fecha 1: Tobías Martínez
  • Viedma, fecha 2: Julián Santero
  • Neuquén, fecha 3: José Manuel Urcera
  • Toay, fecha 4: Mariano Werner

[ad_2]

Source link

Horacio Zeballos, el flamante 1 del ranking ATP que le ganó una final a Nadal y se volcó al dobles copiando al ajedrez

0

[ad_1]

Horacio Zeballos hizo historia. El marplatense, en pareja con el español Marcel Granollers, se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid y gracias a ese resultado ya se sabe que la pareja se ubicará en el puesto número 1 del ranking ATP a partir del día lunes. De esta manera, Zeballos será el primer argentino en alcanzar ese puesto, logro que en mujeres habían alcanzado Paola Suárez y Gisela Dulko, en 2002 y 2010, respectivamente. Gustavo Fernández tambien fue rey en 2017, en la modalidad de tenis adaptado.

La dupla Zeballos y Granollers se impuso sobre el monegasco Hugo Nys y el polaco Jan Zielinski por 4-6, 6-2 y 16-14, tras un super tie break que se vivió con clima de Copa Davis en la Caja Mágica de la capital española. En semis los esperan el uruguayo Ariel Behar y el checo Adam Pavlasek, para seguir sumando puntos y soñando.

Con 39 años de edad y profesional desde 2003, este logro es un merecido premio para la trayectoria de Zeballos, el máximo ganador argentino de la disciplina, con 20 trofeos, pero con la cuenta todavía pendiente de obtener un Grand Slam (fue finalista del US Open 2019, Wimbledon 2021 y 2023). Eso sí, su carrera tuvo un momento clave, cuando decidió dar un giro y volcarse al tenis en dobles.

Zeballos comenzó a jugar al tenis cuando era muy pequeño, casi por instinto, en el club Edison Lawn Tennis, cerca del puerto de Mar del Plata, que su papá, con quien comparte el nombre, había fundado un año antes de su nacimiento. Casi al mismo tiempo empezó a aprender las reglas y los conceptos del ajedrez, que también lo conquistó.

Pasaron los años y el marplatense se convirtió en una figura reconocida del tenis argentino. Hizo primero una muy buena carrera en singles, decidió enfocarse de lleno en el circuito de duplas y en poco tiempo se convirtió en el mejor doblista de la historia de nuestro país. Su amor por el ajedrez nunca se apagó. Sigue siendo un apasionado del deporte y cada vez que puede despunta el vicio frente al tablero.

Es un juego fascinante, en el que debés pensar mucho y tenés que tener una estrategia. Es apasionante. Mi papá me enseñó de chiquito y jugué toda la vida con él. Ahora lo practico también online. Lo disfruto mucho. La verdad es que lo juego casi todos los días”, le contó a Clarín.

Zeballos reconocía en su charla que aunque a simple vista el ajedrez no tiene nada en común con el tenis, cuando sale a la cancha suele tener presentes algunas cosas que aprendió (y sigue aprendiendo) en el “juego-ciencia”.

“Hay ciertos aspectos en los que es parecido al tenis. El ajedrez es un deporte en el que tenés que tener paciencia y pensar mucho. Eso lo llevo mucho al tenis. Porque me hace pensar un poquito más cada jugada y no confiar solamente en ese feeling de decir: ‘Voy por esta pelota y por esta no’. Y también eso de disfrutar el tiempo. Porque en el ajedrez estás siempre en tiempo presente. No podés adelantarte ni quedarte en el pasado, especialmente si jugás por tiempo. Entonces siempre intentás vivir el momento”, explicó Cebolla.

Horacio Zeballos y su esposa Sofía, jugando al ajedrez de entrecasa.
Instagram @horaciozeballosHoracio Zeballos y su esposa Sofía, jugando al ajedrez de entrecasa.
Instagram @horaciozeballos

Quienes lo conocen dicen que es un buen jugador, aunque él afirma que no es tan así. Pero lo cierto es que su pasión por este deporte no se limita solo a jugarlo. Porque consume todo lo que tenga que ver con el ajedrez: libros, series, películas. Y por supuesto, a los mejores jugadores del mundo. 

“Sigo a Magnus Carlsen y a todos los maestros. También a varios sitios de ajedrez para tratar de ver algunas partidas en vivo. Y me gusta volver a disfrutar de algunas partidas antiguas y hermosas, en las que hubo movimientos increíbles. Realmente soy un apasionado”, reconoció.

Horacio Zeballos, del singles al dobles

Como singlista, Zeballos llegó a ocupar el 39° escalón del ranking mundial y conquistó un título. Fue en Viña del Mar 2013, cuando venció al español Rafael Nadal en una final que no olvidará nunca.

En 2018 comenzó a enfocarse más en las competencias de dobles y desde entonces no paró de crecer. A fines de 2019 empezó a jugar con el español Marcel Granollers, con quien rápidamente se consolidó como una de las grandes duplas del planeta.

"Como singlista pude ganarle una final a Nadal. Eso no lo cambiaría ni loco", asegura Zeballos. Foto EFE“Como singlista pude ganarle una final a Nadal. Eso no lo cambiaría ni loco”, asegura Zeballos. Foto EFE

Conquista tras conquista, el marplatense logró superar el récord de 17 títulos de Guillermo Vilas, para ser el argentino más ganador en esta disciplina. Hoy tiene 20.

“Pensar que tengo más trofeos que Vilas es algo muy loco y lo disfruto mucho. Por eso sigo trabajando día a día, tratando de agarrar nuevos récords y forjar mi propia trayectoria”, decía Horacio.

Aunque el marplatense admitió que lo que más lo sorprende de su nueva vida de doblista no tiene que ver con los títulos ni con los resultados numéricos.

“Considero que tuve una linda carrera de singles, pero por esta carrera de dobles que estoy haciendo y las cosas que estoy cosechando siento que la gente me está siguiendo mucho más que antes. Les gusta, se acercan y me hacen preguntas tácticas”, sostiene.

Y decía: “Argentina siempre tuvo los mejores singlistas y yo me consideré una parte de ellos. Siempre creí en el singles. Pero ahora que me estoy dedicando al dobles, veo que tiene sus cosas atractivas y que a la gente le gusta. Ojalá de a poquito pueda ir creciendo cada vez más“.

“No cambiaría nada”, decía sobre su carrera, en diálogo con Clarín. Y agregaba: “Como singlista tuve la posibilidad de ganarle a Rafa en un partido del que la gente me sigue hablando. Imaginate lo que es eso. No lo cambio por nada, ni loco. Creo que todo se dio a su tiempo”. Hoy Zeballos cosecha los frutos de aquella decisión.

[ad_2]

Source link

Se enciende el Luna Park: la Princesita Bermúdez defiende su doble corona mundial

0

[ad_1]

Después de defender categóricamente sus cinturones en Canadá, donde venció por puntos en fallo dividido a la local Kim Clavel, Evelin “La Princesita” Bermúdez (19-1-1, 6ko) vuelve al mítico Luna Park para exponer nuevamente sus coronas Minimosca de la FIB y la OMB. Enfrente, en una pelea a 10 rounds, tendrá a la Tanquecita Jessica Basulto Salazar (12-1, 3ko / MEX), una de las promesas del boxeo mexicano.

La espectacular cita, que podrá verse por TyC Sports, será este sábado en el Luna, desde las 20, en una nueva edición de Gloria y Honor IX, que contará además con impactante cartelera -bajo la organización integral de OR Promotions- con un total de siete combates y cinco títulos en disputa.

En otra pelea que promete, Rodrigo “C4” Ruíz (18-0, 13ko) defenderá ante el nicaragüense Freddy “El Palo” Lainez (18-4, 13ko /NIC), su título latino Supergallo FIB. El crédito de Las Talitas arriesgará una vez más su corona, en un combate a 10 rounds.

Por otro lado, Jonathan “El Fino” Hernández (13-0, 8ko) pondrá en juego, por cuarta vez, el cinturón Fedelatin Welter AMB. En esta oportunidad, enfrentará a Mariano “El Rebelde” Sandoval (8-2, 3ko).

Otros combates

Jennifer “Hormiga” Meza (8-3, 3ko) vs Roxana Colmenarez (10-3-1, 8ko / Venezuela) – Título Latino Átomo OMB, 10 rounds.

Braian Matías Pérez (4-0, 2ko) vs Néstor “Torito” Fernández (3-2, 1ko) – Mediano, 6 Rounds

Leandro “Cirujano” López (7-0-1, 3ko) vs Nicolás “El Guapo” Herrera (8-8-3 , 3ko) – Superligero, 6 rounds

Milagros Herrera (debut profesional) vs Victoria “La Colo” Romero (debut profesional) – Categoría gallo, 4 rounds

Las entradas para el evento se pueden adquirir en TicketPortal y en las boleterías del Luna Park (Corrientes y Bouchard).

[ad_2]

Source link

Martes de LNB: triunfos de Gimnasia, Argentino y Oberá

0

[ad_1]

Martes nocturno de triple acción en la Liga Nacional. Gimnasia derrotó a Regatas, Argentino a Riachuelo y Oberá hizo lo propio ante Olímpico. A continuación, lo que pasó en cada uno, cómo están los equipos implicados en la tabla y lo que sigue para ellos.

GIMNASIA 79 – REGATAS 63

El Mens Sana venció por 79-63 a Regatas de Corrientes. El goleador del encuentro fue Tyrone White con 21 puntos, mientras que, en la visita, Andrés Jaime aportó 20 unidades.

El encuentro, disputado en el estadio Socios Fundadores tuvo una primera parte igualada, donde el primer cuarto, el local aprovechó sus oportunidades con Iván Gramajo y Tyrone White desde el perímetro para estirar la ventaja a diez puntos (15-5), pero el conjunto correntino a través de Andrés Jaime a la cabeza, logró achicar la diferencia para cerrarlo 18-13.

Gimnasia le ganó a Regatas (LNB)Gimnasia le ganó a Regatas (LNB)

En el segundo, Regatas salió mejor y dio vuelta el marcador con el aporte de Juan Larraza y Alejandro Diez (22-28), a pesar de los intentos del Verde para achicar la desventaja con Guido Mariani y White, el Remero se fue al descanso arriba por 30-36.

Tras el entretiempo, Regatas aprovechó los primeros minutos la poca efectividad del conjunto patagónico para alejarse a ocho puntos (32-40), pero Gimnasia reaccionó en los últimos minutos del tercer cuarto con el aporte de Juan Cárdenas y con un triple sobre la chicharra de Gramajo para pasar nuevamente arriba y cerrarlo 53-47.

Gimnasia le ganó a Regatas (LNB)Gimnasia le ganó a Regatas (LNB)

En el último período, el Verde volvió a estirar su ventaja gracias a Emiliano Toretta, a partir de ahí Gimnasia supo administrar la diferencia a su favor con White a la cabeza para cerrar el partido por 79-63. Así, el local está noveno con marca de 18-13. El sábado recibirá a Riachuelo. Por su parte, el Remero está undécimo con registro de 16-19 y su siguiente encuentro será el sábado vs. Platense.

ARGENTINO 75 – RIACHUELO 71

El Turco superó por 75-71 a Riachuelo en suelo juninense y mantiene viva la ilusión de quedarse en la máxima categoría.

Argentino llegó a este partido luego de un gran triunfo ante San Lorenzo de Almagro. Su objetivo es seguir en la máxima categoría y necesitaba quedarse con la victoria en su casa, ya que tendrá tres partidos en condición de visitante. Riachuelo, por su parte, arribó a Junín con la esperanza de un triunfo que lo ubique entre los mejores 12 equipos de la tabla de posiciones.

Argentino superó a Riachuelo (LNB).Argentino superó a Riachuelo (LNB).

El conjunto dirigido por Adrián Capelli logró una victoria importantísima en el Fortín de Las Morochas, para mantener su ilusión de quedar afuera de la permanencia. Tuvo un gran juego en ofensiva, teniendo como principales figuras a Richard Granberry, Michael Poole y Agustín Facello.

Por el lado del conjunto riojano quien estuvo imparable fue su base Nicolás de Los Santos, que la metió desde todos los sectores de la cancha. Con efectivas penetraciones al aro y tiros desde la zona de 6,75 metros se convirtió en el principal artífice en mantener a su equipo siempre cerca en el marcador.

Argentino superó a Riachuelo (LNB).Argentino superó a Riachuelo (LNB).

En un final cerrado, Guillermo Aliende fue el encargado de un recupero de balón clave para que el Turco se quede con una gran victoria en un colmado Fortín de Las Morochas.

Así, los de Junín están en el puesto 18 con marca de 10-24. El lunes próximo visitarán a Zárate. En tanto, Riachuelo quedó con 15 victorias y 20 derrotas. El jueves jugará en Vicente López ante Platense.

OBERÁ 85 – OLÍMPICO 74

En un partido de mucha intensidad, el Celeste logró superar al Negro de La Banda por 85-74. Hubo una gran actuación del venezolano José Ascanio convirtiendo 21 puntos y capturando 16 rebotes, además el local tuvo otros cuatro jugadores en doble dígito de anotación.

El Celeste desplegó un positivo juego colectivo, clave para poder llegar con ventajas en el final y definirlo a su favor, con el segundo y último parcial con mayor efectividad y claves para el triunfo en el estadio Dr. Luis Augusto Derna.

Oberá le ganó a Olímpico (LNB).Oberá le ganó a Olímpico (LNB).

Los dirigidos por Fabio Demti tuvieron en Ascanio a su principal carta de anotación con 21, pero estuvo bien secundado por los 13 de Torresi y Filippetti, más los 11 de Laterza (10 asistencias) y los 10 del juvenil Ramírez. Por su parte, Olímpico tuvo en Arengo a su máximo anotador con 19 y Hughes con 16.

OTC hizo una buena diferencia en el inicio del segundo parcial, tras igualar en 20 en el primero, con siete minutos por jugar logró ponerse diez arriba en el marcador (32-22) gracias a la intensidad defensiva, presionando alto y forzando al error al equipo de Leo Gutiérrez, con ingresos muy buenos de Quiroga, Ramírez y Azpilicueta.

Oberá le ganó a Olímpico (LNB).Oberá le ganó a Olímpico (LNB).

En la reanudación, los santiagueños levantaron la puntería con Machuca y Negrete, en el tercer parcial, que lo ganaron y acortaron la diferencia en el marcador, inclusive colocándose a dos puntos. Pero el dueño de casa reaccionó, ajustó la defensa, encontró algunos espacios y estuvo certero en momentos claves que le permitieron ir sumando y obteniendo una vez más la diferencia de doble dígito promediando el último parcial. En ese momento, jugó con calma, exprimió hasta los últimos segundos las posesiones y fue consolidando el triunfo.

Así, OTC quedó décimo con un récord de 18 triunfos y 16 victorias. El domingo recibirá a Comunicaciones. En tanto, Olímpico (tercero con 23-11) recibirá el lunes a San Martín.

[ad_2]

Source link

Horacio Zeballos quedó a un triunfo de ser N° 1 en dobles :: Olé

0

[ad_1]

El tenis argentino nunca tuvo un varón N° 1 del ranking, algo que Horacio Zeballos está a punto de lograr. Y si no es mañana, ya llegará. Por lo pronto, en dupla con Marcels Granollers, su compañero histórico, quedaron a un triunfo de llegar a la cima.

El marplatense y el español, segundos favoritos del Masters 1000 de Madrid, derrotaron a los belgas Sander Gille y Joran Vliegen (novenos) por 6-7 (3), 7-5 y 12-10 (el tercero se juega como un tie-break a 10 o diferencia de dos). ¿Cuándo Zebolla puede tocar el cielo tenístico con la raqueta? Este jueves a eso de las 12 (seguramente lo pasará ESPN o Star+ más allá de que no suelen televisar dobles) si ganan en cuartos frente al monegasco Hugo Nys y el polaco Jan Zielinski (séptimos).

Hace un par de semanas, el 15 de abril, lunes, día en que se suelen publicar los rankings, el zurdo de 38 años había publicado un mensaje por el cual se alegraba de volver a ser el N° 3 del mundo en dobles. Y había anunciado que ahí no iba a frenar…

El mensaje de Zeballos cuando volvió al N° 3.El mensaje de Zeballos cuando volvió al N° 3.

“Muy contento de volver a mi mejor ranking!!! Mucho trabajo, dedicación y pasión llevan a estos momentos de satisfacción. Y ahora a seguir por mas objetivos, a seguir soñando y confiando en darlo todo!!! Gracias a todas las personas que me llevan a mi mejor rendimiento día a día y al apoyo de todos ustedes. Vamos por más!!!!“, escribió. Ahora lo puede cumplir…

Sobre todo porque Zeballos y Granollers perdieron el año pasado en el debut del Open de Madrid, por lo cual no defendían puntos esta semana. Con la victoria ante los belgas se aseguraron sumar 180, y si ganan su próximo partido, subirán a 360 para alcanzar 7.490 y desbancar del N° 1 Matthew Ebden, que acumula 7.310 tras perder en el debut de Madrid junto al indio Rohan Bopanna, hoy 2° del listado.

Horacio Zeballos.Horacio Zeballos.

Da la casualidad (en realidad porque siempre juegan juntos), que Zeballos y Granollers acumulan la misma cantidad de unidades: 7.130 antes de que arrancara el certamen español).

La paradoja de Zeballos y Granollers es que no solo nunca ganaron un Grand Slam -llegaron a la final de Wimbledon, el US Open y hasta el ATP Finals- y en este año todavía no ganaron ningún torneo, pese a que disputaron las definiciones de Auckand, Buenos Aires y el Masters 1000 de Indian Wells.

En tanto, Andrés Molteni perdió junto con el australiano John Peers, por 6-4 y 6-4 frente al estadounidense Sebastian Korda y otro australiano, Jordan Thompson.

Nunca un N° 1 varón; sí mujeres

Nuestro país nunca tuvo un N° 1 varón de mayores, aunque sí de juveniles, como Mariano Zabaleta, Sebastián Báez, Thiago Tirante… Lo mejor nacional del ranking de hombres fue Guillermo Vilas, que llegó a ser 2° en 1975. Los que llegaron al N° 3 fueron tres justamente: Guillermo Coria (2003), David Nalbandian (2006) y Juan Martín del Potro (2018).

Guillermo Vilas llegó a N° 2.Guillermo Vilas llegó a N° 2.

En mujeres mayores tampoco hubo una en la cima de singles; Gabriela Sabatini llegó al N° 3 en el 89. En cambio, Argentina registró dos mejores jugadoras en dobles, en diferentes años.

Paola Suárez y Gisela Dulko, las únicas N° 1 argentinas mayores.Paola Suárez y Gisela Dulko, las únicas N° 1 argentinas mayores.

Paola Suárez fue N° 1 junto a la española Virginia Ruano Pascual en el 2002, 2003 y 2004 mientras que Gisela Dulko llegó con la italiana Flavia Pennetta en el 2010..

[ad_2]

Source link

Histórico: Horacio Zeballos es el primer N° 1 argentino del tenis

0

[ad_1]

“El tenis argentino nunca tuvo un varón N° 1 del ranking”, escribimos este miércoles, pronosticando la posibilidad de que este jueves se diera algo histórico. Porque aquel concepto ya es parte del pasado: Horacio Zeballos es el primer argentino varón mayor que llegó a la cima del ranking. Histórico.

Zebolla se anotó en los libros al trepar al escalón más alto del listado en dobles, al que llegó igual de su compañero, Marcels Granollers, quienes así lo consiguieron al ganar por cuartos de final del Masters 1000 de Madrid, torneo que se había quedado sin argentinos en singles tras la derrota de Francisco Cerúndolo.

El marplatense y el español, segundos favoritos del torneo, derrotaron al monegasco Hugo Nys y el polaco Jan Zielinski (séptimos) por 4-6, 6-2 y 16-14 para pasar a semifinales y, lo que es más importante, desde el próximo lunes ser los oficiales N° 1 del listado de duplas en la ATP.

Abrazo de números 1.Abrazo de números 1.

El último set (se juega un tie-break a 10 o a diferencia de dos) fue para el infarto y estuvo a punto de ser para la dupla rival. Zeballos servía con segundo saque en el 12-13 (match point en contra) y atajó una volea increíble para el 14-14. Luego, Granollers hizo lo mismo y Zebolla decoró con un inteligentemente cruzado passing para el 15-14. Finalmente, y en el tercer match point, una devolución imperfecta tras el saque del español consumó la hazaña y el abrazo de los nuevos reyes del tenis en dobles.

Hace un par de semanas, el 15 de abril, lunes, día en que se suelen publicar los rankings, el zurdo de 38 años había difundido un mensaje por el cual se alegraba de volver a ser el N° 3 del mundo en dobles. Y había anunciado que ahí no iba a frenar… Y no frenó.

El mensaje de Zeballos cuando volvió al N° 3.El mensaje de Zeballos cuando volvió al N° 3.

“Muy contento de volver a mi mejor ranking!!! Mucho trabajo, dedicación y pasión llevan a estos momentos de satisfacción. Y ahora a seguir por mas objetivos, a seguir soñando y confiando en darlo todo!!! Gracias a todas las personas que me llevan a mi mejor rendimiento día a día y al apoyo de todos ustedes. Vamos por más!!!!“, escribió. Este jueves lo cumplió.

Paradójicamente, una derrota ayudó a la dupla. Al Zeballos y Granollers haber perdido el año pasado en el debut del Open de Madrid, por lo cual no defendían puntos esta semana, se valieron de los triunfos hasta hoy para sumar todo y no restar nada en el ranking. Así, con 7.490 unidades pasaron al ya ex N° 1 Matthew Ebden, que acumuló 7.310 tras perder en el debut de Madrid junto al indio Rohan Bopanna, que era 2° del listado.

Horacio Zeballos.Horacio Zeballos.

Da la casualidad (en realidad porque siempre juegan juntos), que Zeballos y Granollers acumulan la misma cantidad de unidades y por eso los dos son líderes del ranking. En el caso de los ex 1 y 2, ellos vienen cambiando de pareja y por eso había solo un 1 en el listado.

Horacio Zeballos 2-5-2024

El último punto que le dio el N° 1 a Zeballos y el festejo con Granollers

La paradoja de Zeballos y Granollers es que no solo nunca ganaron un Grand Slam -llegaron a la final de Wimbledon, el US Open y hasta el ATP Finals- y en este año todavía no ganaron ningún torneo, pese a que disputaron las definiciones de Auckland, Buenos Aires y el Masters 1000 de Indian Wells. Madrid les dará la oportunidad de perder esa virginidad 2024. Este viernes la semi con horario a definir es vs. el uruguayo Ariel Behar y el checo Adam Pavlasek.

Como dato para Zebolla, si bien en singles no fue top ten, sí se dio el gusto de ganar un torneo, y nada menos que a Rafa Nadal, en Viña del Mar. Ese 10 de febrero de 2013 (año en el que logró su mejor posición en el listado individual, 39 de la ATP), el zurdo se anotó como uno de los únicos cuatro jugadores que derrotaron a La Fiera en una definición sobre polvo de ladrillo…

Nunca antes un N° 1 varón; sí mujeres

Nuestro país nunca había tenido un N° 1 varón de mayores, aunque sí de juveniles, como Mariano Zabaleta, Sebastián Báez, Thiago Tirante… Lo mejor nacional del ranking de hombres en singles fue Guillermo Vilas, que llegó a ser 2° en 1975. Los que llegaron al N° 3 fueron tres justamente: Guillermo Coria (2003), David Nalbandian (2006) y Juan Martín del Potro (2018).

Guillermo Vilas llegó a N° 2.Guillermo Vilas llegó a N° 2.

En mujeres mayores individuales tampoco hubo una en la cima; Gabriela Sabatini llegó al N° 3 en el 89. En cambio, Argentina registró dos mejores jugadoras en dobles, en diferentes años.

Paola Suárez y Gisela Dulko, las únicas N° 1 argentinas mayores.Paola Suárez y Gisela Dulko, las únicas N° 1 argentinas mayores.

Paola Suárez fue N° 1 junto a la española Virginia Ruano Pascual en el 2002, 2003 y 2004 mientras que Gisela Dulko llegó con la italiana Flavia Pennetta en el 2010..

[ad_2]

Source link

Fórmula 1: hora y TV del Gran Premio de Miami

0

[ad_1]

La Fórmula 1 volver a poner primera nuevamente tras las dos semanas de descanso después de lo que fue el Gran premio de China, en el que Max Verstappen, como de costumbre, se hizo con el primer puesto (cuarta victoria en el año). Esta vez, la Máxima pisará continente americano por primera vez en la temporada para llevar a cabo la sexta fecha del campeonato con el GP de Miami en el estado de Florida.

En medio de los movimientos de las figuras en los equipos más importantes, la categoría tendrá la primera carrera en suelo estadounidense del calendario. Será en uno de los circuitos más nuevos y con más atracciones de la competencia.

Durante la última semana, las luces estuvieron puestas en las situaciones que se dieron más fuera de la pista que dentro de ella. La inminente salida de Adrian Newey de Red Bull, el pase confirmado de Nico Hulkenberg a Sauber y los rumores del pase de Verstappen a Mercedes estuvieron en el ojo de la tormenta, y no quedará ahí.

Verstappen, otra vez primero.Verstappen, otra vez primero.

Para esta fecha en el Estado del Sol, las miradas estarán puestas en los movimientos de Mad Max y de su padre, tanto durante la actividad en el circuito como después, porque hay reuniones pactadas con la gente de Mercedes, entre ellos Toto Wolff, durante la semana post carrera.

Días y horarios de competencia

La actividad en Florida comenzará con el único entrenamiento libre, que se llevará a cabo este viernes desde las 13.30. A las 17.30 se hará el Sprint Shootout, y el Sprint Final será el sábado a las 13. El mismo sábado a partir de las 17 se realizará la clasificación a la carrera, y finalmente la final a 57 vueltas empezará el domingo desde las 17. Todo se podrá seguir por Star+ y Fox Sports.

La lluvia estuvo presente en Shanghai.La lluvia estuvo presente en Shanghai.

Como sucede desde hace dos años, el Gran Premio de Miami se llevará a cabo en el Autódromo Internacional de Miami, que tiene como centro de atención al Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins, franquicia de la NFL. Este circuito urbano de 5,41 kilómetros cuenta con 19 curvas y tres rectas con zonas de DRS, muy parecido al circuito de Albert Park en Melbourne.

Circuito de Miami.Circuito de Miami.

Un piloto en duda

Los pilotos de la F1 tuvieron algunos días libres después de correr en China y aprovecharon para descansar. Una de las figuras más grandes de la Máxima eligió desconectarse yéndose de fiesta a los Países Bajos. Lo que no imaginaba era que en esas mini vacaciones se daría un golpazo tremendo en la nariz que podría poner en duda su participación en Miami.

Se trata de Lando Norris, quien tenía razones de sobra para celebrar: en China ubicó a su máquina naranja en el segundo puesto. Quizás haciéndole honor a su auto, el británico viajó a tierras naranjas para festejar el Día del Rey.

Norris se accidentó de fiesta.Norris se accidentó de fiesta.

Una vez allí, el piloto de McLaren fue captado bailando, cantando y saltando junto a Martin Garrix y demás DJs. Y no fue lo único que se vio de él: en las redes sociales se viralizó una foto de Lando con la nariz ensangrentada y un vendaje casero cubriéndole la cara.

Se desconoce la forma en la que se lastimó, si bien se sabe que fue en el marco de los festejos neerlandeses. Aún no hay certezas de su presencia en Miami, aunque a priori hay algo positivo: el golpe no le causó una fractura.

Cómo está el campeonato de pilotos

Lidera Verstappen con 110 puntos. Detrás se ubica su compañero Checo Pérez con 85. Y tercero está Charles Leclerc de Ferrari, con 76.

Los diez primeros lugares del campeonato de pilotos de F1.Los diez primeros lugares del campeonato de pilotos de F1.

[ad_2]

Source link