martes, 29 abril, 2025
Home Blog Page 71

Ayrton Senna: ¿por qué fue y es tan ídolo?

0

[ad_1]

Es muy común ver a gente que tiene como nombre Diego Armando por Maradona o Lionel por Messi ¿Pero llamarte Ayrton? Así como puede ser un cantante, un actor o una figura pública, los deportistas son personas que tienen un impacto muy importante en la vida de las personas, trascienden generaciones y ganan fanáticos que son capaces de ponerles sus nombres a sus hijos para recordar a quien más los representó en algún momento. Bueno, así pasó con Ayrton Senna en todo el mundo.

Este miércoles se cumple el trigésimo aniversario de la trágica muerte del histórico piloto brasileño de la Fórmula 1. Aquel 1° de mayo de 1994 a las 12.47 (hora local) quedó en la historia de las páginas negras de la categoría tras el impacto a 220 km/h en la curva Tamburello del Autodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, en el Gran Premio de San Marino.

Senna festejando su 30° triunfo, en Brasil.Senna festejando su 30° triunfo, en Brasil.

Más allá de sus resultados y el tricampeonato, un aura y una personalidad ganadora, mística, exitosa, carismática, apasionada pero por sobre todo, diferente al resto, lo llevó a los documentos y las remeras. Así también era adentro de la pista: competidor, agresivo, rival de sus rivales y de sus propios compañeros, hasta de él mismo. Senna tenía eso que hace salir del molde a las personas, destacado por ir al frente en cualquier situación y hacerse grande pese a su baja estatura (1,76), decir lo que hubiera que decir, hacer lo que hubiera que decir y si eso llevaba consigo una pelea con alguien, ahí estaba él, para hacer valer sus convicciones.

El mismo Senna confesó que, durante la qualy del Gran Premio de Mónaco en 1988, fue más rápido de lo que su cuerpo y su mente podían comprender. “De repente me asusté, porque me di cuenta de que estaba más allá de mi comprensión consciente. Conduje lentamente hasta boxes y no salí más ese día”, aseguró quien también ganó una carrera nada menos que con la caja de cambios trabada…

Senna con Ron Dennis en Mónaco.Senna con Ron Dennis en Mónaco.

Una de las mejores y más representativas maneras de tomar dimensión de lo que significó Senna para muchas personas es enterarse que les pusieron el nombre Ayrton a sus hijos para recordarlo. Pero también basta con ver su nombre y su cara en distintas calles, libros, películas, series y en los distintos museos, tanto de Brasil, como de Imola, como de todo el mundo. Por algo cada 1° de mayo suena música brasileña por las calles y bares en conmemoración a él y la cultura de su país, en la llamada La Noche Brasileña.

La hinchada de Corinthians y la bandera de Senna.La hinchada de Corinthians y la bandera de Senna.

El mundo del fútbol no se quedará atrás en su recuerdo: el Corinthians, equipo del que era hincha Senna, vestirá una camiseta especial en su próximo partido con su cara. Además, Netflix anunció con un tráiler que lanzarán la serie “Senna”, inspirada en su vida y su carrera deportiva con el actor brasileño Gabriel Leone haciendo su papel.

senna 2-5-2024

La hinchada de Corinthians homenajeó a Senna

En el circuito italiano en el que perdió la vida, se llevará a cabo este miércoles un evento en su memoria, harán una caminata por la mañana y abrirán las tribunas al público durante la tarde, con una ceremonia en la curva de Tamburello.

Un homenaje a Senna en el carnaval en el sambódromo de Río.Un homenaje a Senna en el carnaval en el sambódromo de Río.

La habitación 200 del Hotel Castello, en Bologna, fue el lugar donde pasó su última noche antes del comienzo del GP de San Marino. Hoy, la suite en la que él estuvo, luce casi igual que como cuando se hospedó Ayrton. El recinto de cuatro estrellas es un lugar de descanso habitual para los corredores de la F-1 cuando viajan a Italia, y tanto ellos como cualquier persona del público en general, pueden pasar una noche en la Suite Ayrton Senna por 349 euros (373 dólares).

Una estatua de Senna en Copacabana.Una estatua de Senna en Copacabana.

Así lo recordaban los más grandes

La figura de Alain Prost, coequiper histórico del brasileño, sigue siendo inseparable del destino de Senna. Ambos pilotos no solamente fueron compañeros de equipo, sino que tuvieron una de las rivalidades más recordadas de la historia de la F-1. El francés puso fin a su carrera tras la temporada 1993, con un último título de campeón del mundo, pocos meses antes de la muerte de Ayrton.

Fórmula 1 2-5-2024

Senna en el recuerdo

No guardo ningún mal recuerdo de él. Guardo los seis últimos meses de su vida en mente, es el momento en el que aprendí a conocerle mucho mejor que antes. Era alguien completamente diferente. Entendí quien era realmente y por qué a veces jugaba a ser actor”, dijo Prost.

Senna tendría 64 años.Senna tendría 64 años.

Michael Schumacher era todavía un joven piloto en aquel Gran Premio de Ímola. El alemán iba unos metros por detrás de Senna en el momento del accidente. En 2000, le preguntaron qué sentía al igualar el entonces récord de 41 victorias establecido por Senna, el Kaiser empezó llorar adelante de las cámaras, pese a su conocida frialdad.

f1 2-5-2024

El mejor GP de Mónaco: Senna-Mansell (1992)

Lewis Hamilton es otro de lo que guarda también un emotivo recuerdo de aquel día: “Tenía nueve años y mi papá me dijo que Ayrton Senna había muerto en un accidente. Como niño es difícil entender qué quiere decir realmente, pero me fui detrás del auto y lloré“.

La tragedia que hizo cambiar la seguridad de los pilotos

Las mejoras puestas en marcha hicieron que, desde entonces, tan sólo un piloto haya fallecido como consecuencia de un accidente en Fórmula 1, el francés Jules Bianchi en 2014. La seguridad ya había hecho avances en los veinte años antes del accidente de Senna, por iniciativa de pilotos como Jackie Stetwart, pero el fallecimiento del brasileño les hizo hacer un click.

Senna en acción.Senna en acción.

Hubo “tres grandes accidentes y creo que aquello conmocionó a la Fórmula 1”, dijo el francés Fréderic Vasseur, actual jefe de Ferrari. “No sé si fue un desencadenante, pero creo que es verdad que muchas veces cambiamos cuando hay un accidente. Por ejemplo, después de Jules, hicimos el halo”, contó sobre el arco que protege la cabeza de los pilotos.

Una investigación determinó que el accidente fue provocado porque la barra de dirección de su Williams se rompió, y que una rueda le pegó en su casco. Después, un brazo de suspensión le perforó el asiento tras el impacto contra un muro de cemento. Hoy es leyenda…

[ad_2]

Source link

A 30 años de la muerte de Ayrton Senna, quién fue el venerado piloto

0

[ad_1]

El 1° de mayo es una fecha especial para los fanáticos del automovilismo, principalmente para los de la Fórmula 1. El mundo de la Máxima se detiene para conmemorar el aniversario del trágico final de uno de los pilotos más icónicos de la historia: Ayrton Senna. Y justo este miércoles se cumplen treinta años de su muerte en el Gran Premio de San Marino en Imola, Italia.

A lo largo de su carrera, no solo demostró un talento extraordinario al volante, sino que también se convirtió en una leyenda global, reverenciado no sólo por su destreza en la pista, si no también por su carisma. Aquí, Olé repasa su vida, que estuvo marcada por el éxito de su manejo, su liderazgo y determinación.

Senna festeja e ltriunfo en Silverston 88.Senna festeja e ltriunfo en Silverston 88.

Sus orígenes

Nacido el 21 de marzo de 1960 en São Paulo, Ayrton Senna da Silva desde temprana edad demostró pasión por la velocidad. Su padre, Milton, fue el primero en afirmar que jamás planeó que su hijo se convirtiera en piloto de carreras, aun cuando construyó para él un kart equipado con frenos a disco y un motor extraído de una picadora de caña. Era un juguete, pero el pequeño le tomó gusto y se hizo frecuente verlo correr.

Senna arrancó a correr en karting. Senna arrancó a correr en karting.

Con 13 años, Senna entró oficialmente al karting, destacando como un prodigio en las pistas brasileñas. Allí capturó la atención de la comunidad automovilística internacional, siendo contratado por el equipo DAP de Italia en 1978 para competir en el Campeonato del Mundo consecutivamente desde aquella edición hasta la del 1982 (fue subcampeón en 1979 y 1980).

Su llegada a la Fórmula 1

Fue tal su ascenso que logró dar el salto a los monoplazas en 1981, con 21 años, cuando se mudó a Inglaterra para comenzar su carrera en el Campeonato RAC de Fórmula Ford 1600. Allí corrió bajo el apellido de su padre, Silva, pero luego adoptó el de su madre porque a los ingleses se les hacía difícil pronunciarlo correctamente. Con dicho cambio, ganó el título británico y el de Europa de la Fórmula Ford 2000 en 1982.

Ayrton Senna y Juan Manuel FangioAyrton Senna y Juan Manuel Fangio

Senna seguía dando de qué hablar y fue al año siguiente que se lo llevaron para la Fórmula 3. El equipo West Surrey Racing se hizo con los servicios del joven paulista para el Campeonato Británico de dicha categoría, donde terminaría proclamándose campeón. Automáticamente, fue contactado para realizar pruebas con Williams, McLaren y Brabham.

El Toleman TG184 que manejó Senna en su debut.El Toleman TG184 que manejó Senna en su debut.

Sin embargo, su salto a la Fórmula 1 finalmente llegó con el equipo Toleman-Hart en 1984. Allí, realizó su debut en su país para el Gran Premio de Brasil en Río de Janeiro, donde quedó afuera por única vez en su carrera. Desde entonces, supo reinventarse y comenzó a mostrar de qué estaba hecho, llevando su nombre a ser sinónimo de la categoría. A lo largo de su trayectoria, compitió para los equipos de Toleman (1984), Lotus (1985-1987), McLaren (1988-1993) y Williams (1994).

Fueron diez años de pura gloria, donde conquistó tres Campeonatos Mundiales con McLaren en 1988, 1990 y 1991, además de ganar 41 Grandes Premios, conseguir 80 podios y 65 poles en la máxima categoría del deporte automotor. Su estilo de manejo era agresivo y contaba con una destreza incomparable bajo condiciones extremas, especialmente en carreras bajo la lluvia, que le valieron el apodo de El Maestro de la Lluvia.

Senna ganó tres Campeonatos Mundiales en la Fórmula 1. (AFP)Senna ganó tres Campeonatos Mundiales en la Fórmula 1. (AFP)

Senna protagonizó algunas de las rivalidades más intensas y memorables en la historia del deporte. Sin duda, la más emblemática fue con el francés Alain Prost (a quien llegó a chocar adrede en el 89, pese a lo que el europeo salió campeón), la que alcanzó su punto máximo durante sus años juntos en el equipo McLaren, con choques de egos y estrategias, lo que generaba un ambiente de tensión en cada carrera. Otro rival destacado fue el inglés Nigel Mansell, con quien tuvo una ardua lucha durante el campeonato de 1991.

Fórmula 1 2-5-2024

El choque de Senna a Prost en el 90

El accidente mortal

Tras aquellos años exitosos con McLaren, su destino tuvo un final trágico aquel fatídico 1° de mayo de 1994, cuando Senna disputaba con Williams el Gran Premio de San Marino. En la séptima vuelta, su vehículo no tomó bien la curva Tamburello del Autodromo Enzo e Dino Ferrari y salió de la pista en línea recta, impactando contra un paredón de cemento a 218 kilómetros por hora. La rueda delantera derecha se desprendió y dio de lleno en su casco, mientras un brazo de la suspensión de la misma atravesó su visera, ocasionándole fracturas en el cráneo con pérdida de masa encefálica. Poco después, se confirmó muerte cerebral, aunque todo apunta a que la sufrió instantáneamente.

Senna falleció en el GP de San Marino 1994.Senna falleció en el GP de San Marino 1994.

Lo increíble fue que este suceso tuvo lugar un día después del trágico fallecimiento del piloto Roland Ratzenberger, durante la sesión de clasificación. En adición a estas dos pérdidas, ese mismo viernes, Rubens Barrichello sufrió un accidente en el cual su coche se elevó en la variante Bassa. Así y todo, fue tan impactante la pérdida de la vida de Senna que estos hechos quedaron en un segundo plano, principalmente la muerte del austríaco, a quien se lo recuerda como El Piloto Olvidado.

senna 2-5-2024

El recordado accidente de Senna

Su ataúd fue transportado por las calles de São Paulo en un vehículo de bomberos, seguido por una multitud de más de un millón de personas. Recibió un entierro con honores equiparables a los de un jefe de Estado en el cementerio de Morumbi, en la misma ciudad brasileña. Al funeral asistieron pilotos como Jackie Stewart, Alain Prost, Emerson Fittipaldi y Ron Dennis. Esta tragedia provocó una profunda transformación en el mundo del automovilismo, resultando en cambios que contribuyeron a salvar vidas desde entonces.

[ad_2]

Source link

el triste final de la colecta que le costó el puesto al presidente

0

[ad_1]

Los finales felices suelen ser construcciones para el cine que aspira a los premios Oscar y pocas veces resuelven una trama de carne y hueso. La historia en Zambia que protagonizó Martín Shatal –un argentino que llegó a ese país para ser videoanalista de un club del ascenso- tenía todo para que alguien la guionara y al menos la llevara a la pantalla en capítulos. Pero faltó el necesario happy end.

Lo último que hizo Shatal para el New Hope Waves fue una colecta “a lo Maratea” -aunque sin comisiones- para proyectar una cancha de otra categoría. El equipo era local en la tercera división regional en un campo de juego desnivelado, con pozos y, por supuesto, sin pasto. Envalentonado por la recaudación, terminó de atravesar al club con una huella argentina: los partidos se empezaron a jugar en el rebautizado “Diego Armando Maradona Ground”.

Esa era la despedida de Shatal de un destino que nació impensado, pero que se convirtió en uno que lo marcaría. Tras publicar los datos de la recaudación, pagar los impuestos para transferir el dinero en pesos de la billetera virtual a dólares, partió del lugar dejando los fondos y la ansiedad de ver terminada la obra a la distancia.

En paralelo a la que organizó Santiago Maratea para salvarle el pellejo a Independiente, la de Shatal tenía un propósito más austero: necesitaba un millón de pesos, que en mayo de 2023 tenía más valor que hoy. Alcanzaba para comprar tierra, cambiar los postes y poner buenos arcos y, como final de obra, césped.

Uno de los partidos de este año, en camino al ascenso a la segunda división regional de Zambia.Uno de los partidos de este año, en camino al ascenso a la segunda división regional de Zambia.

Casi con las valijas armadas, Shatal negoció en vivo con la constructora –como parte de la transparencia que pregonó en la recaudación- y consiguió que el presupuesto inicial de 3.000 dólares, quedara en 2.100, con una audiencia promedio de 500 espectadores en poco más de una hora que duró la reunión.

Con el acuerdo cerrado, el dinero transferido al club y la sensación de la tarea cumplida, le anunció entonces a este diario: “Me voy a Ghana por otro proyecto y luego a trabajar a España. El año próximo regreso a Argentina y mi idea es volver a Zambia una vez por año”. El “año próximo” no es otro que este, pero la cancha, no tiene pasto.

El terreno fue trabajado para lograr un nivel homogéneo y sin pozos, pero no se completó la obra pautada. Los poco más de 1.500 dólares quedaron en un bolsillo y motivaron un cambio de presidente: Auldridge Chibbwalu ya no pisa siquiera el barrio Maramba.

El nuevo presidente Aubrey Ngosa además destituyó a Chibbwalu de su nuevo cargo como secretario general, tras una auditoría que determinó que una parte de los fondos recaudados no se empleó en la construcción de la cancha sino en financiar viajes del club, comidas para los jugadores y otros gastos relacionados con viáticos. Como dando vuelta de página, Shatal, de todas formas, festeja el ascenso que se avecina. El equipo está segundo, a un punto del líder. ¿No terminó mal la aventura, entonces?

“Sí, pero no”, le responde a Clarín el argentino, para descomponer el asunto y no sintetizar toda la experiencia en una única impresión. Al margen del imprevisto caso de corrupción, Shatal también hace una autocrítica para explicar el faltante de dinero. “Debería haber empezado la campaña de donaciones con anterioridad, cosa de estar allá controlando la ejecución. La hice unos 10 o 12 días antes de irme y a 10 mil kilómetros es difícil controlar”, admite. El faltante está estimado en 1.200 dólares.

Los chicos sobre el cartel que renombró la cancha del New Wabes Hope con el nombre de Diego Maradona.Los chicos sobre el cartel que renombró la cancha del New Wabes Hope con el nombre de Diego Maradona.

Ahora Shatal está en Buenos Aires y seguirá la huella que dejó marcada en el continente africano. Como responsable de una academia intentará una nueva variable de mercado futbolístico: traerá al fútbol argentino y al de otras ligas de Sudamérica a los talentos del norte africano. “Faltan firmar algunos papeles, pero ya hay charlas muy avanzadas y clubes con interés, algunos de mucho renombre”, adelantó el argentino.

Según las pocas precisiones que puede ofrecer, el proyecto que se propone implica un cambio de rumbo de juveniles de África. “En la actualidad cumplen 18 y se van a Europa. Si bien en la Argentina hubo casos de jugadores africanos, fueron movimientos esporádicos: acá tenemos un plan”, destaca.

¿Y la pata social del proyecto? Va por otro lado. En paralelo, está culminando la estructura de una organización civil que presidirá y que va a darle espacio a casi 200 chicos en situación de vulnerabilidad. “No solamente comida, están previstas actividades, apoyo académico, talleres de oficios y se va a financiar de manera privada. Vamos a ser la organización social más innovadora”, pronostica y se guarda los detalles.

Sin un final netamente feliz, pero con una vida de película, Shatal ya tiene claro sus próximos pasos y planea retornar, aunque sea de visita, a Zambia para ver a “su” equipo en Segunda División, con la esperanza de encontrar “el verde césped” en una cancha que nunca lo tuvo.

[ad_2]

Source link

a qué hora juegan, dónde ver EN VIVO y formaciones

0

[ad_1]

Roma y Bayern Leverkusen se enfrentan este jueves en el Estadio Olímpico de la capital italiana por el partido de ida de las semifinales de la Europa League 2024. En un partido repleto de argentinos, Dybala y Paredes por parte del local, Exequiel Palacios por la visita, desde a las 16 con televisación ESPN.

Es cierto, los alemanes son la sensación del fútbol alemán con 46 partidos invictos. Pero, hay que decirlo: el Bayer Leverkusen ha estado esperando este partido durante todo un año.

Llegan a Roma con sed de revancha a un cruce que reedita al de la pasada temporada en la misma etapa, cuando los Giallorossi dirigidos por José Mourinho avanzaron a la final.

“Estuvimos tan cerca de la final la pasada temporada y no nos gustó cómo quedamos fuera”, dijo el zaguero del Leverkusen Jonathan Tah a The Associated Press en una entrevista. “La verdad es que tenía ganas de volver a medirnos contra ellos”.

En mayo del año pasado, la Roma le ganó 1-0 al Leverkusen en el Olímpico en la ida y luego empató sin goles en Leverkusen. Y el dato es demoledor: aquella derrota en la capital italiana fue la última del Leverkusen en Europa, y el penúltimo revés en todas las competiciones previo a la caída 3-0 ante Bochum en la última fecha de la Bundesliga de la pasada temporada.

“Desde el primer partido de la Liga Europa contra (el club sueco) Häcken, hablamos de nuestra experiencia en Roma y ahora volvemos a la misma situación, la semifinal contra la Roma”, dijo el técnico del Leverkusen Xabi Alonso. “Confiamos que vamos a sacar buen provecho de esa experiencia.”

La racha de 46 partidos sin perder del Leverkusen es un récord en las “cinco grandes” ligas de Europa.

“Necesitamos que estiren sus líneas y sacarles de posición cuando no tengan el balón”, dijo De Rossi.

“Tenemos que ejecutar ambas facetas del juego a la perfección. Nunca pierden y, sobre todo, tienen el corazón para salvar el empate en los últimos minutos de muchos partidos. Tienen algo especial”, siguió el ex Boca Juniors: “Está invictos, pero nadie es invencible”.

La Roma intenta clasificarse a su tercera final europea consecutiva. Se proclamaron campeones de la Europa Conference League en 2022 y perdieron por penales ante el Sevilla en la final de la Liga Europa el año pasado.

De Rossi y Alonso se toparon seis veces como jugadores con sus clubes y selecciones, con el español saliendo ganador en cuatro de esos duelos.

Formaciones probables

Roma: Mile Svilar; Rick Karsdrop, Gianluca Mancini, Evan Ndicka, Leonardo Spinazzola; Leandro Paredes, Bryan Cristante, Lorenzo Pellegrini; Paulo Dybala, Tammy Abraham y Stephan El Shaarawy. DT: Daniele De Rossi.

Bayer Leverkusen: Matej Kovar; Edmound Tapsoba, Odilon Kossounou, Piero Hincapie; Josip Stanisic, Granit Xhaka, Exequiel Palacios, Alejandro Grimaldo, Florian Wirtz, Nathan Tella y Patrik Schick. DT: Xabi Alonso.

[ad_2]

Source link

Canelo Álvarez presentaba la pelea con Munguía y casi termina a las piñas con De la Hoya

0

[ad_1]

El mexicano Saúl ‘el Canelo’ Álvarez, campeón del peso supermediano, acusó este miércoles al promotor Óscar de la Hoya de robar dinero a los boxeadores que ha tutelado durante un agresivo debate en el que, además de intercambiar ofensas, estuvieron a punto de irse a los golpes.

“A este imbécil, intento de persona que tengo a lado que no se le olvide que vine a Estados Unidos siendo ya ‘el Canelo’. Él solo lucró con mi nombre, ganó dinero por mí”, manifestó el tetracampeón nacido en Guadalajara hace 33 años.

“Sólo le roba a sus boxeadores”, enfatizó dijo el púgil durante una conferencia de prensa, a propósito de su combate con su compatriota Jaime Munguía, este sábado en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

Oscar de la Hoya y Saúl "El Canelo" Álvarez, hace unos años, en tiempos de paz. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez.Oscar de la Hoya y Saúl “El Canelo” Álvarez, hace unos años, en tiempos de paz. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez.

‘El Canelo’ expondrá sus cuatro títulos mundiales frente a Munguía, de 27 años, cuya carrera es promovida por la empresa de De La Hoya, expúgil estadounidense de origen mexicano.


“El Canelo” admitió que Munguía tiene la capacidad para despojarle de sus títulos del peso supermediano del Consejo Mundial (CMB), la Asociación Mundial (AMB), la Federación Internacional (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Jaime Munguía será el primer mexicano al que Saúl Álvarez enfrentará en siete años. Foto: Golden Boy Promotions.Jaime Munguía será el primer mexicano al que Saúl Álvarez enfrentará en siete años. Foto: Golden Boy Promotions.


“Tiene poder, es un gran peleador, pero creo que soy un peleador fuerte y puedo derrotarlo. Me siento mejor que nunca y listo para esta pelea. No sé cuántos rounds durará, pero será histórica para el boxeo mexicano”, sentenció.

Insultos y amenazas entre Canelo y De la Hoya


“Este es una lacra del boxeo. Quien esté con él, meta a su abogados porque seguramente les está robando y a lo único que viene es robarle la atención a Jaime Munguía, no viene a promoverlo”, añadió.


De la Hoya y Álvarez tuvieron una disputa legal en septiembre de 2020, cuando el tetracampeón mundial demandó por incumplimiento de contrato a la promotora Golden Boy Promotions y a la plataforma de transmisión en directo DAZN.

Saul 'Canelo' Alvarez vuelve a subirse a un ring para exponer sus cuatro cinturones. Foto: EFE/EPA/ETIENNE LAURENT.Saul ‘Canelo’ Alvarez vuelve a subirse a un ring para exponer sus cuatro cinturones. Foto: EFE/EPA/ETIENNE LAURENT.


Álvarez pidió 280 millones de dólares como indemnización por considerar que el empresario lo bloqueó para pelear por varios meses y le causó así cuantiosas pérdidas económicas.


DAZN y Álvarez firmaron en 2018 un contrato por 11 peleas en 5 años a cambio de 365 millones de dólares, que lo convirtió porentonces en el deportista mejor pagado del mundo.


Al final, Canelo logró desligarse de Golden Boy Promotions, pero su disputa personal con De la Hoya continuó.


El expúgil, quien obtuvo la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92, manifestó que Álvarez no ha dejado de insultarlo y difamarlo.

Oscar De La Hoya, el excampeón que se convirtió en promotor. Foto: Joe Camporeale-USA TODAY Sports.Oscar De La Hoya, el excampeón que se convirtió en promotor. Foto: Joe Camporeale-USA TODAY Sports.


“Creo que debo de responder al que ayudé a ser una estrella. Tengo respeto por ‘Canelo’ como boxeador, pero me ha faltado el respeto los últimos meses. Se la pondré fácil: en mi vida he cometido muchos errores, de los que me he rehabilitado”, dijo.

“¿Quién carajos es el desleal aquí? El que brinca de promotor en promotor, de contrato en contrato con estaciones de televisión. Creo que queda claro quién es el malagradecido. Jamás recibí un ‘gracias’ cuando le conseguí el que era el contrato más grande de su carrera, que se pudra, al carajo”, puntualizó De la Hoya.

[ad_2]

Source link

Un testigo directo reveló qué se dijeron Salah y Klopp en la escandalosa pelea que sacude al Liverpool

0

[ad_1]

Las últimas semanas de Jurgen Klopp al mando del Liverpool parecen terminar en un contexto fuera de lo esperado: fue eliminado de la Europa League y estar al borde de despedirse de la pelea por la Premier League al no ganar en sus dos últimos partidos. Y para agregarle más leña al fuego, se le sumó la escandalosa pelea que mantuvo con Mohamed Salah en pleno campo durante el empate contra el West Ham, sobre la cual se filtraron las razones que encendieron la mecha.

Si hablo hoy, habrá fuego“, fueron las contundentes palabras del delantero egipcio cuando se retiraba del estadio que sorprendieron a la prensa británica. Lo que las cámaras habían captado fue un intercambio de gestos y recriminaciones entre Klopp y Salah, quien se molestó por una aparente frase del DT cuando estaba a punto de ingresar al campo de juego. La situación dejó la sensación de poder escalar a mayores si el uruguayo Darwin Núñez no intercedía.

Una semana después del acontecimiento que paralizó a los Reds al ver a dos ídolos contemporáneos discutir, fue Michael Antonio, delantero del West Ham y autor del 2-2 definitivo, quien reveló el trasfondo de la pelea.

Cuando los jugadores entran, Klopp siempre les da un gran abrazo y les dice ‘buena suerte’, pero cuando Mo entró, caminó en una dirección diferente y estaba acomodando sus canilleras y cosas así”, contó el atacante inglés en el podcast Footbalers’ Football.

Y tras la introducción, soltó toda la información que tenía almacenada: “Klopp le tendió la mano y su mano estuvo allí por un momento y cuando Mo dejó de hacer lo que estaba haciendo, simplemente le dio una palmada para chocar los cinco. Obviamente a Klopp no le gustó eso y le dijo: ‘¿querés volver a sentarte?’, básicamente diciendo: ‘¿querés continuar?’. Y nadie me dijo lo que Mo respondió“.

Será momento de que una nueva fuente aparezca y sea capaz de terminar el círculo informativo que rodea a la pelea. Sin embargo, las aguas ya parecen estar más calmas, según el propio Klopp. “¿Si puedo decir lo que dijimos? No, pero ya hablamos de eso en el vestuario. Ya está hecho“, confesó el alemán tras el empate ante West Ham.

Tan solo le quedan tres partidos al Liverpool para terminar su temporada y decirle adiós a Klopp, luego de ocho años al mando del equipo. Intentarán que la despedida del ídolo sea bajo los mejores laureles.

Y mientras el recambio de DT genera un dolor de cabeza para más de un hincha, respiran al saber que el contrato de Salah finaliza a mediados de 2025. Al menos una temporada más en Inglaterra parece quedarle al egipcio, a quien posiblemente se le acerque una oferta de renovación para que siga siendo uno de los referentes del nuevo proceso del club. No obstante, los petrodólares de Arabia Saudita siempre aparecen como una tentación para el egipcio, hecho que los hinchas del Liverpool prefieren querer esquivar por el momento.

[ad_2]

Source link

Los hijos de Diego Maradona piden trasladar su cuerpo a un mausoleo en Puerto Madero

0

[ad_1]

Los hijos de Diego Armando Maradona pidieron en las últimas horas la autorización a la Justicia para trasladar el cuerpo desde el cementerio privado en Bella Vista en el que se encuentra actualmente a un mausoleo en su honor emplazado en Puerto Madero.

“Habiéndose realizado las pericias sobre los restos de Diego Maradona todos los herederos solicitan de común acuerdo se autorice el traslado”, dice un escrito firmado por Dalma, Gianinna y Verónica Ojeda, expareja del astro, en representación de su hijo menor Diego Fernando.

El cuerpo del Diez está en el cementerio Jardín de Bella Vista de la localidad bonaerense de San Miguel, donde hubo un cortejo al día siguiente de su muerte aquel 25 de noviembre de 2020. Y el destino que proponen sus hijos es el mausoleo llamado el Memorial del Diez y que, según justificaron, es “mucho más seguro que el actual y por otro lado para que todo el pueblo argentino y los ciudadanos del mundo puedan rendir homenaje” a su padre, quien fuera “el máximo ídolo argentino”.

El Tribunal Oral Criminal 3 que tiene pendiente el comienzo del juicio a partir del próximo 4 de junio, pidió ante la solicitud de la familia la opinión de los fiscales del caso así como a los distintos defensores.

Según fuentes consultadas por la agencia Noticias Argentinas, algunas defensas se van a oponer al pedido al considerar que pueden haber estudios pendientes y se debe resguardar la prueba. Eso es a raíz de que en el último peritaje médico un experto dijo que hubo un faltante de las muestras de orina obtenidas durante la autopsia.

El deseo de las hijas del Diez no es nuevo. Poco tiempo después de la muerte del astro argentino, ellas comenzaron con el pedido del traslado del cuerpo a un mausoleo. En principio se habló de que estaría ubicado cerca de Aeroparque y también se mencionó a Ezeiza como posible destino, pero finalmente prosperó su ubicación en Puerto Madero.

Un año atrás, en las redes sociales había circulado una foto con un supuesto mal estado de la tumba de Maradona en Bella Vista, lo que generó bastante revuelo.

Un usuario denunció que la tumba de Diego Maradona estaba abandonada. No solo eso, publicó una supuesta foto del lugar mítico donde descansan los restos del Diez, sin plaqueta y con apenas una bandera argentina desarreglada marcando la presencia del hombre mito, el último en alzar la Copa antes de que se diera la epopeya del equipo de Scaloni en Qatar.

El pedido a la Justicia de parte de Dalma, Gianinna y Verónica Ojeda.El pedido a la Justicia de parte de Dalma, Gianinna y Verónica Ojeda.

Sin embargo, la tumba, chequeado por Clarín, está en óptimas condiciones, con un sticker de su casaca 10 de la Selección Argentina.

Limpia, casi reluciente bajo el sol, la lápida estaba decorada con algunas flores que suelen renovarse cada dos o tres días antes de quedar marchitas. Lo mismo que las ofrendas, trapos y cartas que aparecen de manera incesante y los encargados de limpieza se ven obligados a retirar sabiendo que es una tarea que ya forma parte de su rutina.

Y aunque entre los árboles hay una cámara de seguridad que apunta directamente a la tumba de Maradona, para preservar el cuidado de quienes aprovechan su ingreso para acercarse a pasar un rato en silencio junto al ídolo eterno, las hijas creen que en el mausoleo, el cuerpo estará más seguro.

En noviembre de 2021, al cumplirse el primer aniversario de la muerte de Diego, sus hijos hicieron pública la intención de crear un mausoleo o memorial destinado a recordar a su padre.

“Un lugar de descanso eterno donde pueda ser visitado y recibir el reconocimiento y amor de los millones de personas que lo expresan a diario por los distintos medios”, explicaron en una carta posteada en Instagram. El pedido tenía la firma de Sebastián Baglietto, el administrador de la herencia de Maradona, a pedido de los cinco hijos del Diez.

[ad_2]

Source link

formaciones, a qué hora juegan, dónde y cómo verlo EN VIVO

0

[ad_1]

Racing enfrentará a Talleres de Remedios de Escalada por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará desde las 21:10, . en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes, con la transmisión de TyC Sports. El árbitro del partido será Pablo Echavarría.

Esta noche la Academia y el albirrojo buscarán la clasificación a los octavos de final de la competencia más federal del fútbol argentino. Los hombres de Gustavo Costas, luego de no avanzar a los playoffs de la Copa de la Liga, tienen como prioridades la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. Del lado del conjunto que dirige Martín Rolón quieren dar la sorpresa y eliminar a Racing. El objetivo principal es la permanencia en la Primera Nacional, sin dejar de lado este certamen.

¿Cómo llegan los equipos al duelo?

Racing Club acumula siete victorias consecutivas: tres por Copa Sudamericana, tres por Copa de la Liga y una por Copa Argentina. El conjunto de Avellaneda llega en su mejor momento futbolístico, con un rendimiento muy alto de sus delanteros. Tanto Adrián ‘Maravilla’ Martínez (que hoy no irá desde el arranque) como Maximiliano Salas, son las principales figuras del equipo y tienen estadísticas muy buenas. El ex Instituto de Córdoba lleva 16 goles en 18 partidos, mientras que el correntino tiene dos goles y una asistencia en los últimos dos cotejos.

Adrián 'Maravilla' Martínez, goleador de Racing. Foto: CLARINAdrián ‘Maravilla’ Martínez, goleador de Racing. Foto: CLARIN

Los ‘Tallarines’, luego del tan festejado ascenso a Primera Nacional, están en plena lucha por la permanencia. Se encuentran a tres puntos de la clasificación a los playoffs pero también a cuatro del último puesto. Quieren asentarse definitivamente en la segunda categoría del fútbol argentino. En sus últimos diez partidos ganó y empató tres y fue derrotado en cuatro. El presente del conjunto de Lanús es inestable e irá en busca del batacazo.

Los jugadores de Talleres de Remedios de Escalada. Foto: Telam.Los jugadores de Talleres de Remedios de Escalada. Foto: Telam.

Posible formación de Racing vs. Talleres (RdE)

Facundo Cambeses; Marcos Di Cesare, Germán Conti, Agustín García Basso; Facundo Mura, Bruno Zuculini, Baltasar Rodríguez, Ignacio Galván; Juan Fernando Quintero; Roger Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.

Probable equipo de Talleres (RdE) vs. Racing

Damián Tello; Alexis Monserrat, Jonathan Benítez, Nicolás Malvacio, Patricio Romero; Fernando Muré, Nicolás Molina, Norberto Palmieri, Agustín Campana; Matías Donato, Tomás Asprea. DT: Martín Rolón.

Próximos partidos de Racing

  • 09-05 | RB Bragantino vs. Racing | Copa Sudamericana
  • 12-05 | Belgrano vs. Racing | Liga Profesional de Fútbol
  • 16-05 | Racing vs. Coquimbo Unido | Copa Sudamericana
  • 19-05 | Racing vs. Argentinos Juniors | Liga Profesional de Fútbol

Próximos partidos de Talleres de Remedios de Escalada

  • 07-05 | Talleres vs. Racing de Córdoba | Primera Nacional
  • 11-05 | Alvarado vs. Talleres | Primera Nacional
  • 18-05 | Talleres vs. Güemes | Primera Nacional
  • 25-05 | Gimnasia y Esgrima de Jujuy | Primera Nacional

[ad_2]

Source link

Barcelona y Real Madrid se pelean por la joya de River, Franco Mastantuono

0

[ad_1]

Claudio Diablito Echeverri no se fue de River y el conjunto de Núñez ya sacó otro crack que es seguido de cerca por el fútbol europeo ¿Su nombre? Franco Mastantuono. El oriundo de Azul, Provincia de Buenos Aires, tuvo su primera pretemporada con el Millonario, debutó con Argentinos Juniors y ya lleva dos goles, uno por Copa Argentina y otro por Copa Libertadores.

En Europa aseguran que Real Madrid quiere hacer la “gran Endrick” con Mastan, comprarlo ahora y cuando tenga la mayoría de edad llevárselo a España. Ante la expectativa generada por el jugador, River decidió blindarlo en marzo con una clausula de de 45 millones de dólares que podría subir a 50 si la ejecutan diez días antes del cierre del libro de pases.

No es la primera vez que el club Merengue se hace con los servicios de jugadores tan jóvenes. Antes de Endrick se llevaron a Vinicius Junior en 2018 cuando el ex Flamengo cumplió la mayoría de edad, lo mismo ocurrió con Rodrygo en 2019 que pasó del Santos al Real Madrid Castilla. Si el club de la capital española decide hacerse con los servicios de la joven promesa de River, debería esperar por lo menos hasta 2025 para llevárselo.

En Europa aseguran que ya hubo reuniones entre el club argentino y el español, la primera habría sido con Juni Calafat, jefe de scoutings de la Casa Blanca y la segunda con José Ángel Sánchez, director general del club. Si bien todavía no hubo una oferta formal, se espera que en los próximos días se avance por el jugador.

Sin embargo, también hay otro gigante español que quiere hacerse con los servicios del enganche millonario y es el Fútbol Club Barcelona. Desde Cataluña aseguran que hay un interés por el jugador, pero tienen un pequeño gran problema y es el Fair Play Financiero, hasta que el club no acomode sus cuentas no va a poder incorporar por lo tanto los Blaugranas apuntan a esperar.

A favor del Barcelona, el jugador de River es fanático de Lionel Messi y ese amor por el 10 de la Selección Argentina tal vez lo motive para elegir a los Culés por encima de los de Madrid. “Siempre miro a Messi, que es mi ídolo, veo qué cosas hace, cómo piensa y se mueve. Me parece el mejor del mundo, por lejos”, había dicho hace un tiempo Mastantuono.

Mastantuono enamoró a propios y extraños en muy poco tiempo, hasta la fecha lleva dos goles en 11 partidos. Su debut en las redes se produjo el 08 de febrero por Copa Argentina ante Excursionistas cuando marcó el segundo gol del equipo en la goleada 3 a 0. Aquel tanto sirvió para convertirse en el jugador de River más joven en marcar en primera división superando a Javier Saviola.

Su segundo gol como profesional se dio en el ámbito internacional, marcó en la victoria 2 a 1 ante Libertad por la fase de grupos de la Copa Libertadores. Con ese gol también le arrebató al Conejo el récord del jugador más joven de River en convertir por Libertadores.

Franco Mastantuono y su renovación como futbolista profesional de River.Franco Mastantuono y su renovación como futbolista profesional de River.

Saviola (que jugó en Barcelona y Real Madrid), por contexto local, había marcado el 18 de octubre de 1998 en el empate 2 a 2 con Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el delantero tenía 17 años y 11 meses. Mientras que por Libertadores, el ex Barcelona, anotó en la victoria 2 a 0 el 5 de mayo de 1999 por los cuartos de final ante Vélez Sarsfield.

La pelea por hacerse con los servicios del joven Mastantuono viene siendo favorable para los de Madrid y tienen la delantera, mientras que los de Cataluña esperan por algún milagro financiero o por el deseo del jugador de vestir los mismos colores que su ídolo Lionel Messi.

[ad_2]

Source link

El Monterrey, verdugo de Messi, se quedó afuera de la Concachampions con dos groseros errores del arquero Esteban Andrada

0

[ad_1]

El Columbus Crew estadounidense venció anoche de visita 3-1 al Monterrey y se clasificó para disputar la final de la llamada Concachampions, la Copa de Campeones de la Concacaf, en la que se enfrentará al también mexicano Pachuca. El equipo que eliminó al Inter Miami de Lionel Messi pagó caro dos errores del arquero argentino Esteban Andrada y se quedó afuera de la competición frente a su gente.

El equipo de la MLS, que había ganado 2-1 como local ante los mexicanos, se repuso a una desventaja inicial tras un gol en contra de Yevhen Cheberko, cuando se jugaban 11 minutos del partido.

Sobre el final del primer tiempo, con la serie igualada 2-2 en el global, Andrada cortó un centro y quiso apurar un contragolpe pero su saque rápido cayó en un rival, Aidan Morris, quien terminó marcando el empate que empezó a torcer la historia.

A los cuatro minutos del segundo tiempo el uruguayo Diego Rossi estiró la ventaja y cuando faltaba un minuto para el cierre fue Jacen Russell-Rowe quien aprovechó otro error garrafal de Andrada para maquillar el resultado.

El arquero ex Lanús y Boca terminó atajando un penal que sólo sirvió para evitar la goleada, en el partido jugado en el Estadio BBVA en Monterrey.

Clumbus Crew jugará la final del torneo de Concacaf, cuyo campeón se clasifica para el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, frente al Pachuca, que el martes eliminó en semifinales al América de México.

“Esto es increíble”, dijo Wilfried Nancy, entrenador francés del Columbus Crew, tras consumar el pase a la final. “Para mí se trata de no ponernos límites. Lo más importante es saber en qué queremos convertirnos”.

Esteban Andrada terminó atajando un penal cuando el partido ya estaba liquidado. Foto: EFE/ Miguel Sierra.Esteban Andrada terminó atajando un penal cuando el partido ya estaba liquidado. Foto: EFE/ Miguel Sierra.

Por su lado, el argentino Fernando Ortiz, director técnico del Monterrey, reconoció la superioridad del Columbus Crew. “Fue un digno rival, fue mejor que nosotros. La eliminación nos pega anímicamente, y es difícil de esquivar, que duela lo que tenga que doler”.

El Tano Ortiz fue protagonista de una fuerte polémica en la fase anterior, cuando le tocó enfrentar al Inter Miami de Lionel Messi. El conjunto mexicano se impuso sin problemas ante el combinado de Florida dirigido por Tata Martino pero la eliminatoria estuvo marcada por el picante ida y vuelta fuera de la cancha que se vivió entre los argentinos.

Messi, ausente en la ida por una lesión, habría bajado al vestuario tras el partido a pedirle explicaciones al árbitro, con las pulsaciones al máximo porque al Inter se le había escapado la victoria en los últimos minutos, lo ganaba 1-0 y cayó 1-2 sobre la hora.

En la previa de la revancha, y en medio de un clima muy hostil contra el 10 en Monterrey, trascendió un audio de Nico Sánchez, ayudante de Ortiz, dando detalles del encontronazo con Messi. “Me quiso pelear”, dijo el ex River y Racing, hablando del rosarino. Finalmente, Rayados liquidó la historia como local con otro triunfo.

Columbus Crew jugará la final de la Concachampions contra Pachuca, vencedor de la primera semifinal. En el estadio Hidalgo, los ‘Tuzos’ vencieron 2-1 a las ‘Águilas’ del América y avanzaron a la final con marcador global de 3-2.

[ad_2]

Source link